Desde la próxima semana el pan pasaría a costar 190 pesos el kilo
Pablo Albertus, presidente de la Cámara Tucumana de la Industria del Pan y Afines, manifestó que ya no pueden sostener la actividad sin un nuevo incremento en el precio del pan. La inflación, las panaderías clandestinas, el cuadro tarifario del servicio eléctrico y el costo de la mano de obra convierten a las panaderías en un negocio poco rentable.

El aumento constante de la materia prima, donde no existe el congelamiento de precios que impulsa el gobierno nacional, obliga a los panaderos a tomar una decisión la próxima semana.
El miércoles los integrantes de la Cámara Tucumana de la Industria del Pan y Afines definirán el nuevo valor del precio del pan.
Su titular, Pablo Albertus indicó que el precio sugerido para la venta del kilo de pan francés sería de $190 (hoy está en $160).
El empresario panadero indicó que desde el último incremento efectuado hace unos 90 días «los insumos siguieron subiendo; los plásticos aumentaron un 15% y la bolsa de harina acumula $100 por mes y tiene un valor de 1.200 pesos la bolsa de 50 kg, grasa y margarinas 3 o 4%, sumado a paritarias. A esto hay que sumarle que a octubre de este año, las ventas cayeron un 25%«.
Albertus también se refirió al hecho que las tarifas del servicio eléctrico son impagables para los panaderos. «Es imposible con este cuadro tarifario y es lamentable para la industria panadera y esto nos va empujando a reveer los costos de producción y tenemos que trasladarlo al consumidor«, dijo Albertus.