Desde SADOP exigen participar en las paritarias docentes
El sindicato de docentes privados emitió un comunicado en donde solicita al gobierno provincial que los incluya en las paritarias docentes. Además, exigen la recomposición salarial y acondicionamiento adecuado de las escuelas.

El pasado jueves 3 de febrero comenzaron las negociaciones paritarias entre funcionarios del gobierno provincial y el frente gremial, compuesto por ATEP, APEMyS, y AMET. Desde SADOP, históricamente ausentes en la negociación, solicitan que se los integre en la mesa de diálogo.
“SADOP reiteró su pedido al gobierno provincial que lo integre a la mesa de negociación salarial docente, del mismo modo que participa junto a la CTERA y demás sindicatos con representación nacional en la Paritaria Federal”, reza el comunicado emitido por el sindicato de docentes privados.
En relación al aumento salarial correspondiente, consideran que: “Las sumas que se otorgan «por agente», si bien van directamente al bolsillo del trabajador, muchas veces terminan siendo injustas porque no impactan sobre la totalidad de la carga horaria de los educadores. El docente, a diferencia del resto de la administración pública, legalmente está habilitado para trabajar en más de un cargo y hasta 42 horas cátedra, en cuyo caso perciben el incremento sólo en 15 horas o en un solo cargo”.
En ese sentido, sostienen que “es imprescindible recuperar el 20% perdido en la carrera contra la inflación en el año 2021 y a partir de esa base comenzar a negociar el salario para el año en curso”.
Sobre estos temas se refirió Bernardo Beltrán, secretario general de SADOP en la provincia de Tucumán, en comunicación con Radio Prensa: “Hace años venimos planteando dos opciones, que se nos integre en las negociaciones, o que por lo menos se generen ámbitos de participación”.
“Nos dijeron que como nosotros no somos empleados del estado, no nos corresponde participar en las negociaciones. Lo cual no es real, porque si bien es cierto que no somos empleados del estado, una buena parte de nuestras condiciones laborales las establece el estado. Desde ese punto de vista, corresponde que se nos convoque, ya sea en la mesa general o a una particular. Esto lo reconoce perfectamente el gobierno de la nación, que convoca a SADOP a las negociaciones paritarias conjuntamente con otros gremios, reconociendo que la realidad del docente privado tiene que ser analizada en estos ámbitos”, agregó Beltrán.
Finalmente, adelantó que el próximo jueves realizarán una asamblea para analizar si se llevará a cabo algún tipo de medida de fuerza.