MunicipalesPaisPolíticaPortadaProvinciales

Día de la Lealtad Peronista: por qué se conmemora HOY, viernes 17 de octubre

El 17 de octubre recuerda la movilización obrera que reclamó la liberación de Perón y marcó el nacimiento político del peronismo.

Cada 17 de octubre la Argentina recuerda el Día de la Lealtad Peronista, fecha que evoca la multitudinaria movilización de obreros y gremialistas en Plaza de Mayo en 1945, que exigió liberar al coronel Juan Domingo Perón. Con esta acción, ese día se transformó en un hito fundador para el peronismo y para la fuerza política que lo surgió.

La historia detrás del 17 de octubre remonta a días críticos: Perón había sido detenido y exiliado en la Isla Martín García tras tensiones con la cúpula militar. Ante ello, miles de trabajadores dejaron sus puestos para dirigirse caminando hacia el centro porteño, reclamando su liberación. Esa noche, Perón habló desde un balcón de la Casa Rosada ante la multitud que lo aclamaba. 

Este acto simbólico representó algo más que una protesta: consolidó al movimiento obrero como actor político y legitimó al peronismo como proyecto con base popular. Años después, entre 1946 y 1954, el 17 de octubre fue declarado feriado nacional.

Hoy, para muchos militantes y organizaciones peronistas, la fecha sigue siendo un símbolo vivo de militancia, movilización y reivindicación social. Aunque su interpretación ha variado con el tiempo, su resonancia política permanece intacta.

Deja un comentario