Día Internacional del Cáncer Infantil: la importancia de la detección temprana
En la provincia, se diagnostican alrededor de 50 casos nuevos de cáncer infantil por año, pero la detección temprana aumenta las posibilidades de curación.
Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil con el objetivo de concientizar sobre esta enfermedad, fomentar la donación de sangre y médula ósea, y recordar que los niños que atraviesan un tratamiento oncológico tienen derechos fundamentales que deben ser respetados.
Según el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, el tipo de cáncer más frecuente en la infancia es la leucemia, seguido por los linfomas y los tumores del sistema nervioso central. A nivel provincial, se estima que cada año se detectan alrededor de 50 casos nuevos de cáncer infantil. Sin embargo, si la enfermedad es diagnosticada a tiempo, existen altas posibilidades de tratamiento y cura.
En este sentido, las autoridades sanitarias subrayan la importancia de los controles médicos de rutina con pediatras y la consulta temprana ante cualquier síntoma sospechoso. La detección precoz es clave para aumentar la tasa de recuperación de los pacientes.
Además, se enfatiza que los niños, niñas y adolescentes con cáncer tienen derecho a recibir una atención médica individualizada y sin demoras, garantizando su bienestar durante todo el proceso de tratamiento.
Bajo el lema “Ante cualquier duda, llevá al niño al centro asistencial más cercano”, se busca reforzar el compromiso de la sociedad en la lucha contra el cáncer infantil y la importancia de la detección temprana.
Este día se conmemora con el objetivo de concientizar sobre el cáncer, la importancia de donar sangre y registrarse como donante de médula ósea. Además, es importante recordar que ellos también tienen derechos que deben ser respetados durante su tratamiento médico.
El cáncer más frecuente en niños es la leucemia, en segundo lugar tienen presencia los linfomas y luego los tumores del sistema nervioso central, que es el primer tipo de cáncer infantil a nivel mundial.
Si bien las cifras calculadas estiman unos 50 casos nuevos por año en la provincia, esta enfermedad puede tratarse y curarse si es detectada a tiempo