Interés GeneralPatitas

Día Mundial contra la Rabia

Conmemorando el fallecimiento de Louis Pasteur en 1895, químico y microbiólogo francés responsable de la creación de la vacuna antirrábica, es que la Organización Mundial de la Salud lo dictamino hace trece años.

Louis Pasteur
( 27 de diciembre de 1822 – 28 de septiembre de 1895)

La rabia es una enfermedad viral zoonótica que afecta tanto a animales domésticos como salvajes. Ataca el sistema nervioso central de los mamíferos, inclusive el de los humanos, resultando mortal en casi todos los casos.

Se transmite entre animales, y animales-humanos, por contacto directo con la saliva de animales infectados, generalmente a través de mordeduras, arañazos y lameduras en piel lesionada y mucosas. Los perros son la fuente de infección más común, siendo la vacunación la mejor defensa contra esta enfermedad infecciosa letal.

En los animales, los síntomas de la rabia más significativos son los cambios agudos e inexplicables de comportamiento y parálisis progresiva, signos de agitación, letargia o parálisis. En los humanos, dolores de cabeza, fiebre, ansiedad y hormigueo o sensibilidad afectada en la zona de mordedura. Dilatación de pupilas, sensibilidad inusual a la luz, al sonido y a los cambios de temperatura, así como también se pueden observar alucinaciones e hidrofobia.

Tanto en humanos como en animales, la rabia causa parálisis, coma y finalmente, la muerte. Para prevenirla hay que reducir o eliminar la infección en su fuente por medio de la vacunación en masa de las poblaciones que constituyen el reservorio de la rabia (perros y animales salvajes) como también tratar a las personas mediante vacunación y administración de inmunoglobulina antirrábica.

Distintas organizaciones se han propuesto erradicarla como OMS, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Alianza Mundial para el Control de la Rabia (GARC).

Este día, busca concientizar sobre la importancia de la vacunación y cuidados para nuestros fieles compañeros evitando un triste final.

colaboradores
Author: colaboradores

Deja un comentario