PolíticaPortada

Diputados: la oposición busca quórum para tratar proyectos que incomodan al Gobierno

Intentará lograr el número de 129 legisladores sentados en sus bancas y aprobar el aumento de los fondos para las universidades y el Hospital Garrahan.

En medio de las negociaciones electorales y las turbulencias con el dólar, el gobierno de Javier Milei se prepara para enfrentar hoy una mega sesión en la Cámara de Diputados, donde una vez más la oposición buscará avanzar con una batería de proyectos incómodos para la Casa Rosada, varios incluso con alto impacto fiscal.

Los últimos dos días estuvieron marcados por tensas negociaciones, principalmente con los gobernadores, que vienen reclamándole a la Nación más fondos y se han convertido en el fiel de la balanza que activa o desactiva sesiones según la ocasión. “La lealtad tiene que ver con la reciprocidad”, dijo ayer el salteño Gustavo Sáenz, en la II Conferencia Internacional Argentina Cobre 2025 en San Juan, junto a otros mandatarios provinciales.

Hasta temprano esta mañana, el espacio opositor conformado por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y Frente de Izquierda sumaba al menos 131 voluntades, más que suficiente para alcanzar el quórum (129) y dar inicio al debate parlamentario.

En la Casa Rosada hubo reuniones para analizar la situación y contactos con algunos mandatarios provinciales, por ejemplo el cordobés Martín Llaryora, para intentar sabotear el quórum. Saben que una vez iniciada la sesión los resultados pueden ser impredecibles, especialmente con proyectos de alto impacto social en el inicio de la campaña electoral.

En la oficina del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunieron el martes por la tarde la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el titular de la Cámara baja, Martín Menem, su primo Lule, y el estratega libertario Santiago Caputo.

La mesa política suele mantener conversaciones semanales y en esta oportunidad lo hizo con la discusión en el Congreso como uno de los principales temas en agenda.

Los miembros del Poder Ejecutivo y Legislativo coincidieron en que los proyectos que se van a tratar a lo largo de esta jornada tienen apoyos disímiles, por lo que hablan de conseguir “mayorías circunstanciales” para evitar que se aprueben.

En Balcarce 50 consideran que hay sectores que podrían apoyar algunas de las iniciativas en debate, pero que no lo harán con otras, por lo que planean dialogar con el resto de los bloques antes de la sesión para analizar con ellos ley por ley.

“Metieron tantos proyectos en una sola sesión, justamente, porque era la única forma de conseguir las voluntades necesarias como para alcanzar el quórum”, indicó a este medio una fuente oficial.

Así, La Libertad Avanza buscará conseguir el respaldo de determinados partidos para rechazar, por ejemplo, el financiamiento universitario, y de otros para impedir que se insista con la ayuda monetaria a Bahía Blanca.

El oficialismo alertó que la sesión podría durar 38 horas y la oposición ya anticipa que el clima será tenso de principio a fin. Justamente para evitar cualquier desmadre, algo que podría ser aprovechado por los libertarios para terminar con el debate, acordaron llevar a la reunión de Labor Parlamentaria un plan de sesión acotado, donde por ejemplo los emplazamientos se voten sin debate previo para acortar los tiempos.

Deja un comentario