InternacionalesPolíticaPortada

EE.UU. bombardeó instalaciones nucleares en Irán y se suma al conflicto entre Israel y Teherán

Donald Trump comunicó la operación desde su red social, Truth Social, y confirmó que las fuerzas armadas estadounidenses bombardearon tres sitios nucleares en NatanzFordow y Arak, considerados pilares del programa nuclear iraní. Según el mandatario, la acción fue ejecutada “para evitar que Irán continúe desarrollando capacidad nuclear con fines bélicos”.

Este movimiento ocurre apenas días después de que el propio Trump afirmara que se tomaría “dos semanas” para evaluar una posible intervención. Finalmente, la decisión llegó en menos de una semana.

El gobierno iraní reaccionó de inmediato y denunció el ataque como una violación de la soberanía nacional. Voceros del régimen aseguraron que las represalias serán “contundentes” y que el país no renunciará a su desarrollo nuclear. Según reportes oficiales, Irán ya acumula más de 430 muertos desde el inicio de los ataques israelíes y estadounidenses.

Israel fue el primero en iniciar la ofensiva militar directa contra objetivos nucleares iraníes, con bombardeos precisos que, según sus servicios de inteligencia, lograron retrasar entre dos y tres años el programa nuclear de Teherán. La ofensiva israelí se intensificó tras el ataque de Hamas en Gaza, al que siguieron operaciones coordinadas contra estructuras vinculadas a Irán.

En ese contexto, Estados Unidos desplegó bombarderos estratégicos en Medio Oriente, y finalmente se sumó a los ataques en territorio iraní, un hecho que altera el tablero geopolítico mundial.

El conflicto no se limita a Irán. Israel confirmó este sábado que sus fuerzas mataron a Said Izadi, un alto comandante de los Guardianes de la Revolución, responsable de la coordinación con Hamas. También fueron eliminados Aminpour Joudaki —vinculado con ataques de drones— y Behnam Shahriyari, de la Fuerza Quds.

Además, la Armada israelí informó que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura clave de Hezbolá en Naqoura, al sur del Líbano. Según fuentes militares, el objetivo fue identificado gracias a tareas de inteligencia realizadas por el Comando Norte.

El conflicto en Medio Oriente, que ya cumple una semana de fuego cruzado, escala a una dimensión internacional tras la intervención estadounidense. Con dos potencias enfrentadas directa o indirectamente —Israel e Irán— y ahora con Washington involucrado, la región vive momentos de máxima tensión, mientras el mundo observa con creciente preocupación.

La paz en Medio Oriente está oficialmente rota.

Deja un comentario