«El año no está perdido», aseguró el ministro Trotta
El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta mantuvo un diálogo con los colegas de División Noticias, Telefé Tucumán. En la ocasión el funcionario destacó «el esfuerzo que se viene realizando en todo el país para garantizar una educación de calidad».
También destacó el rol de las mujeres «teniendo en cuenta que en 9 de cada 10 hogares la responsabilidad recae en las madres y si se tiene en cuenta que 8 de cada 10 docentes son mujeres».
Todavía no hay fecha cierta del regreso a las clases presenciales. «Esa decisión pasa por salud y la vuelta no será de todos juntos. Se trata de una escuela de transición, escalonada», sostuvo Trotta.
El 2021 será un año especial para el ministro. «No estará todo resuelto. Nos llevará dos o tres años más garantizar los aprendizajes».
Durante esta pandemia cobró fuerza la palabra «reinventarse», en tanto que en educación es preferible hablar de «reorganización en educación».
Los colegas del noticiero hicieron hincapié en la posibilidad de extender el ciclo lectivo, algo que el funcionario ve como poco probable. «Eso iría en desmedro de todo el esfuerzo que vienen realizando nuestros docentes. Aunque también es cierto que esa decisión será debatida en el ámbito del Consejo Federal de Educación».
«El desafío nuestro es contener especialmente a los chicos que terminan ciclos, asegurándoles los aprendizajes necesarios para que puedan enfrentar lo que se les viene».
Sobre la educación privada, aseguró «que no hay deserción pero si mora en el pago de cuotas y esto tiene que ver con el complejo momento económico que vivimos. El 68 por ciento de estas instituciones tienen subsidios del estado». Al tiempo que enfatizó: «Buscamos una salida general para que todos puedan seguir en la escuela».
Pago extra a docentes
A través de la Paritaria Nacional Docente, los maestros recibirán un pago extra de 4840 pesos. El acuerdo contempla ese pago desde agosto y en cuatro cuotas por la pandemia de Coronavirus y la adecuación de las condiciones laborales.
El Ministerio de Educación y los cinco gremios docentes con representación nacional aprobaron de forma unánime la Paritaria Federal de la actividad, que incluyó la continuidad del pago de un monto excepcional de 4.840 pesos por cargo, y hasta dos, en cuatro tramos de 1.210 pesos durante cuatro meses.
El acuerdo paritario nacional, que contempló el consenso de las 24 jurisdicciones del país, fue firmado por el Ministro Trotta, el secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti; la secretaria general del Consejo Federal de Educación (CFE), Marisa Díaz y los dirigentes sindicales de Ctera, UDA, CEA, Sadop y AMET. El primero de estos pagos, corresponderá a julio y se realizará de forma conjunta con el FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y de otros 210 pesos por «material didáctico».
Tema salarial
El ministro Trotta destacó también que no desconoce el reclamo de los docentes por el aumento en sus salarios, pero «somos el gobierno que hemos reinstitucionalizado la paritaria y sostuvimos la duplicación del Fondo de Incentivo Docente. Hoy el Estado Nacional asiste a las provincias para afrontar los salarios de sus trabajadores. El diálogo es fundamental para buscar los mejores caminos».