Arte y CulturaEspectáculosPortada

El arte hizo sentir su clamor en la Legislatura tucumana

En horas de la mañana, los representantes de todos los sectores del arte se reunieron en la entrada del edificio de la Legislatura de Tucumán, sobre las calles Muñecas y avenida Sarmiento, en una colorida manifestación que atrajo la atención de los representantes electos del pueblo y que culminó en una reunión entre legisladores y artistas. El motivo era más que elocuente, los artistas reclaman a los legisladores la sanción de una Ley de Emergencia Cultural, ante gravedad de la situación por la que pasa el sector de trabajadores del área de la cultura.

El encuentro:

Desde temprano, organizadamente, y observando las estrictas medidas de seguridad que demandaba la circunstancia, los diferentes gremios artísticos se fueron congregando en la entrada del edificio de la Legislatura tucumana por la calle Muñecas.

Con medidas preventivas de distanciamiento social, con globos, pancartas, coloridas vestimentas y expresiones artísticas, los artistas hicieron sentir su preocupación ante la acuciante situación que están atravesando al no percibir ingreso alguno de sus trabajos artísticos desde que empezó el año, y ante la imposibilidad de generar ingresos por la continuidad de la Cuarentena. «No estamos en contra de la Cuarentena

Actores, músicos, escritores, bailarines, artistas de circo, artistas visuales, representantes de salas y espacios culturales independientes, artistas de variedades, todos unidos por la misma preocupación, y ordenadamente se expresaron democráticamente, en orden, respetando las instituciones, pero exigiendo ser escuchados.

Un personaje vestido de negro, parado en medio de un charco sobre la calle y con el rostro enjaulado, un tutú y un par de zapatos de tap colgados en la reja del edificio, un traje de Manuel Belgrano que pendía de un árbol, eran más que elocuentes: los artistas no están trabajando, y los días pasan, mientras las boletas llegan y los gastos aumentan cuando aparecen los problemas de salud.

Los resultados:

El pedido de los artistas fue recibido por los legisladores y se realizó en la reunión en la cual participaron los delegados representantes de Circos, Planes Editoriales, Danza y Artes Visuales, pero en representación de todos los gremios que estaban presentes.

En la reunión, por parte de la Legislatura, estaban presentes los legisladores Eduardo Cobos, Daniel Deiana y Dante Loza.

“Nos reunimos con los legisladores Deiana, Cobos y Loza. Por protocolo solo podían ingresar cuatro representantes, así que ingresamos uno de literatura, uno de danza, uno de circo y otro de artes visuales. Si bien representamos al sector de la cultura, se entiende que estas áreas son las más vulnerables porque carecen de legislaciones específicas, institutos, etc. Comentamos sobre la realidad de todos los sectores, incluidos los espacios culturales y salas independientes. En esa oportunidad no presentamos el proyecto propio elaborado por el sector, porque quedamos en reunirnos de nuevo con Deiana el martes que viene, para trabajar en conjunto, porque en la reunión quedó claro que las problemáticas son muchísimas. Él se comprometió a que el proyecto de ley sea firmado por legisladores para el martes que viene y recién ahí presentarlo, porque con esas firmas tendría más peso. El proyecto no puede ingresar por la Comisión de Cultura, porque esa comisión está sin presidente así que ingresará por Legislación general”, expresó Luigi Planas uno de los representantes de los artistas.

Deiana fue claro en que una Ley de Emergencia sería algo a mediano plazo”, prosiguió el artista “Se comprometió a proponer en el COE que se apruebe un protocolo para que salas y espacios culturales puedan reabrir y se comprometió a leer el proyecto para ver qué cosas habría que modificar. Pero más o menos acordamos en que lo más urgente es que todos los sectores lleven a la próxima reunión números (de trabajadores, de personas en situación más delicada, número de espacios culturales, etc.). Una de las cosas que pide la ley justamente es el Registro de Trabajadores de la Cultura”, añadió.

Finalmente, el legislador se comprometió en gestionar bolsones con mercadería para los artistas que necesitan con urgencia una ayuda de este tipo.

Testimonios:

“Lo más importante fue la enorme repercusión en la prensa, es muy importante que la prensa tucumana se haya hecho eco de nuestro pedido”, expresó Teresita Guardia, representante de las salas y espacios culturales independientes, ante la gran presencia del periodismo apostado a la entrada de la Legislatura.

“Quizás no haya habido cánticos, bombos o aquello que se espera de una manifestación, pero hubo presencia, con cuidado y con respeto. Lo que necesitamos ahora, es que si va a haber una ayuda, que sea de inmediato, porque entre tantos papeleos, no hay que olvidar que vienen meses muy difíciles para los artistas porque el verano aumentará la falta de trabajo. Se nos pidió números, eso no es novedad para nosotros, estamos trabajando desde hace tiempo en el registro de todos los trabajadores del arte que están en situación complicada” expresó la teatrista Tuly López.

“Me llegó hasta el alma la presencia del grupo Intérpretes, porque ellos justamente son los que cuentan la historia, los que muestra qué es Tucumán, y el actor Gipsy Reynoso, porque desde su presencia y su vestuario nos hacía ver lo que está pasando, era un testimonio. Ahora es importante que se nos escuche”, agregó Cristina Fiz Lobo.

“Esto es un hecho histórico, porque esta es la primera vez que se reúnen  los representantes de todas las ramas de las artes para hacerse presentes haciendo valer sus derechos y su reclamo ante una necesidad tremenda de trabajo y de recursos. Estamos agradecidos a toda la prensa, a todos los medios que han venido a informar, a comunicar a toda la sociedad lo que nos está pasando. Ahora debemos esperar las próximas reuniones para asegurarnos que se atiendan las necesidades de todos los artistas”, dijo Jaime Mamaní representante de los Actores.

Agradecemos las fotos que fueron tomadas por los propios actores que asistieron al encuentro.

Deja un comentario