El ataque al Conicet empantana una investigación clave para pacientes con cáncer
Mientras una expedición marina impulsada por el organismo deslumbra al mundo desde Mar del Plata, se supo que no le renovarán la beca a una científica argentina especializada en toxinas de caracoles, cuyo potencial para desarrollar analgésicos oncológicos entraña un valor estratégico.
La campaña Talud Continental IV, expedición submarina impulsada actualmente por el CONICET en colaboración con la fundación Schmidt Ocean Institute, transmitida en vivo desde más de 3.500 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, ofrece mucho más que la posibilidad de fascinarse ante la diversidad oceánica. El estudio de toxinas marinas con aplicaciones medicinales, particularmente en tratamientos contra el cáncer, es uno de los frutos que la iniciativa permite.
Sin embargo, los recortes presupuestarios que sufre el CONICET obstaculizan el avance de esa investigación. Según se informó en el programa «QR», el jueves 31 de julio finalizó la beca de una científica especializada en caracoles marinos que producen toxinas naturales de cardinal importancia farmacológica. En declaraciones a Futurock retomadas en el programa que se emite por la pantalla de Bravo TV, el biólogo Gregorio Bigatti expresó que la beca no será extendida.