El campo califica de “parche” al dólar blend y pide avanzar con una baja de las retenciones
Referentes del agro quieren que se avance en la disminución de las alícuotas y la unificación cambiaria. También reclaman eliminar la sobretasa del Banco Central para los créditos de productores de soja.
Pese a que no se ha oficializado y hay presiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para eliminarlo, el “dólar blend”, que se utiliza para ingresar un 20% de las divisas de la exportación, seguirá vigente luego del 30 de junio, según lo expresado por el ministro de Economía, Luis Caputo.
En diálogo con TN, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía, afirmó: “Lo que nosotros esperamos es que se empiece una baja las retenciones, aunque sea con un cronograma de mediano y largo plazo. Más allá de estos parches que pueden servir momentáneamente, pero que no traen transparencia al mercado y generan problemas con los contratos forwards. Esto que pedimos sabemos que ahora no es lo posible, pero sí sería lo ideal”.
tanto, el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, aseveró: “Desde nuestro sector siempre hemos sostenido que los múltiples tipos de cambio no favorecen a la producción. Por eso, hemos bregado para que el campo tenga un dólar libre y unificado. Creo que ese es el objetivo donde tenemos que llegar para lograr una reactivación real”.