El Cestoball crece y siempre va por más…
El Cestoball es uno de los deportes que ha tenido mucho crecimiento en el último tiempo y en esto han tenido que ver las capacitaciones permanentes que se hicieron. El cesto crece y abre puertas a niños, jóvenes y adultos para que puedan disfrutar de esta disciplina.
Prensa Activa Digital conversó con Laura Antas, Licenciada en Educación Física y Deporte, que pertenece al Área de Capacitación de la Confederación Argentina de Cestoball. Nos comentó sobre la cuarta jornada de capacitacion que en este caso será dirigada a jugadores de todo el país, «Más que una capacitación este Campus es un espacio de encuentro con los y las referentes de la Selección Argentina, para aprender de sus vivencias, experiencias y valiosos aportes como jugadores».

«Este año, por las situaciones sanitarias de público conocimientos, nos vimos forzados a realizar capacitaciones en modalidad online. Si bien entendemos que se pierden muchas dinámicas de la modalidad presencial también entendemos que en esta nueva modalidad tenemos la posibilidad de llegar a muchas más personas en el mismo momento». expresó Laura.
«Tuvimos y tenemos una gran recepción por parte de la comunidad del Cestoball.
Este particular año nos demostró que nunca hay que quedarse inmóviles, que hasta en los peores momentos hay que crear y construir para el deporte. No podemos brindarles competencias, pero tenemos muchas más herramientas para brindar que servirán para el regreso tan esperado».
Laura puso en conocimiento los temas que se abordarían en el Campus tales como:
a) Mente fría para la toma de decisiones
b) ¿Cómo mejoro la efectividad en los lanzamientos?
c) ADN del jugador y jugadora de Selección
d) Los foules: un problema que te deja afuera
e) Procesos que agigantan: mi autocrítica y construcción para fortalecer al equipo
f) Fundamentos aplicados a una buena lectura de juego
g) Manejo de los tiempos dentro de la cancha
h) El Cestoball dinámico: virtudes del jugador o jugadora polifuncional
i) Conectándonos: la comunicación dentro de un partido.
Dos referentes en Tucumán
Federico «Chipi» Veliz juega hace 4 años al Cestoball en el Club Estudiantes, llegó a este deporte por medio de su hermana Melina Veliz y hoy es representante de la Provincia en una Seleccion Argentina. «El hecho de haber sido convocado por 4ta vez consecutiva a la selección nacional ya es un orgullo eterno. Sumar que te tengan en cuenta para la participación de una capacitación nacional, es más que un sentimiento de felicidad, alegría y orgullo, donde uno piensa y ve los frutos de todos los entrenamientos que pasó, y se da cuenta que cada uno valió la pena». expresaba felíz el jugador.
«El equipo capacitador va a conformarse por una capacitadora de confederación, una jugadora de selección cuya principal característica sea la del tema a tratar, y un jugador de selección masculina que coincida con la característica a desarrollar. Se busca capacitar a los jugadores desde el lado informativo (capacitadora) y del lado aplicativo (jugadores contando experiencias que incluyan la temática en cuestión)».

Ella es Gimena Argañaraz y si bien nació en Santiago del Estero es una referente del Cestoball en nuestra Provincia. «Comencé a jugar a los 5-6 años, desde Premini hasta la Primera. Por suerte pude hacer todo el proceso formativo. Vivía en Santiago del estero en ese momento, asique en el Club Judiciales es donde conocí el Cestoball y aprendí a jugar, ahora en la actualidad juego en el Club Estudiantes de Tucumán».
«La verdad q es una sensación muy linda, que la Confederación convoque a los jugadores de la selección a participar de actividades q ayuden al crecimiento del cesto provoca un sentimiento de orgullo y por supuesto de responsabilidad tambien» contó la jugadora.
«En el Campus se tratarán temas muy interesantes q suman para el crecimiento del jugador. Y desde lo q sería el aporte de nosotros los jugadores y jugadoras queremos transmitir nuestras experiencias vividas en las canchas, buenas y malas, acertadas o erradas que tal vez después ayuden a los demás a la resolución de situaciones de juego» sentenció Gimena.

Este Campus será dictado del 19 al 23 de octubre y pueden inscribirse jugadoras y jugadores a partir de los 13 años. Se lo puede hacer a través de las redes sociales de la Confederación Argentina de Cestoball.