El cestoball tucumano creció de la mano de Melina Veliz
En una charla con Prensa Activa digital, Melina Veliz jugadora, entrenadora y
dirigente del cesto en Tucumán, contó sobre sus inicios y como empezó este
deporte en la provincia.
“Mi llegada al cesto fue de la mano de mi madre ella lo había jugado en el
Colegio San Martin, con la profesora «Porota» Herrera, ella me invitó a sumarme. Yo
tenía 9 años y empecé a conocer el deporte en la vieja cancha del club Talleres de Tafí Viejo. A partir de entonces, el Cesto se convirtió en una compañía para el resto del camino”.

Ella pertenece actualmente al Club Atlético Estudiantes, lleva 5 años en esta institución donde encontró después de mucha búsqueda un espacio para desarrollar esta disciplina. “Empezamos 10 o 15 personas y de a poco se fueron sumando más chicas, pero faltaba algo más, nos propusimos un desafío: armar un equipo masculino y casi sin darnos cuenta, pasamos a tener más de 60 personas jugando cesto en el club”.
El deporte que apasiona a Melina estuvo muy cerca de desaparecer. “Se sostuvo por algunas docentes que lo seguían enseñando en escuelas y colegios, pero nunca existió una competencia oficial. Unos 6 años atrás, un grupo de ex jugadoras, con muchos sueños locos, nos propusimos juntarnos los fines de semana para jugar. En ese tiempo solo teníamos 3 equipos: Tafí a cargo de Jesica González, Famaillá a cargo de Milagros Luna, y en Capital, nos juntábamos a jugar en el Complejo Ledesma. Siendo sinceras jamás pensamos que en ese inicio de juntarnos a jugar nos llevaría al crecimiento que hoy
tenemos y menos aún ser sede del Campeonato Argentino que se disputó en Julio del 2019”, acoto la entrenadora.
El último año, Tucumán contó con más de 40 equipos en competencia y lo que parecía una utopía, se hizo realidad y ganó un espacio indiscutido en el deporte de la provincia. De pronto había equipos de mini, sub14, sub17, Primera Femenina A y B, y Primera Masculina en torneos organizados por la Federación Tucumana de Cestoball. “El Cesto se juega en muchos puntos del interior de nuestra provincia. Tenemos equipos en: la Banda del Río Salí, Tafí Viejo, Yerba Buena, Famaillá, Las Cejas, Concepción, Aguilares y muchas posibilidades de sumar a Monteros” expresó Melina.
Y los sueños nunca se detuvieron… A Nivel Nacional, nuestra provincia participó en el Campeonato Argentino de Selecciones Provinciales, que se realiza generalmente durante el receso escolar de invierno y del mismo participan las selecciones de todo el país. “A nivel de clubes, los equipos que clasifican, participan en las Ligas Nacionales, que se reparten a lo largo del año. En el 2020, Tucumán iba a tener representación a través de sus equipos en todas las ligas. Eso también iba a ser histórico. Algo que nunca pudimos hacer”, se sinceró la coach.

En el último año, gracias al trabajo de difusión de periodistas y medios, el deporte llegó a lugares impensados como ser Asia y África. “Mi intención como entrenadora siempre es que cada uno de los jugadores crezca, y para eso deben competir, así que fuimos armando los equipos para participar en los torneos de Federación. Llegamos a tener 9 equipos de Estudiantes en competencia. Una locura hermosa”. Veliz tuvo la posibilidad de dirigir los equipos de Primera femenino y masculino en distintos campeonatos Argentinos. “La llegada a la Selección Argentina Masculina fue un sueño. Me convocaron en Necochea, en el 1°Campeonato Argentino de Cesto Masculino”.
“En Cestoball, a diferencia de otros deportes, la convocatoria se hace por votación de los entrenadores de los distintos equipos. Se llama primero a los jugadores destacados de cada provincia y al final al Dt. Hasta que dijeron mi nombre y… no se… lloraba, me temblaba el cuerpo. Ver a gente de distintas provincias alegrarse por mí. Fue mágico. Un regalo de Dios” recuerda emocionada la DT. “Este año nos quitó tiempo en la cancha y en los viajes, pero nos enseñó a crear redes de contacto, a compartir, a encontrarnos e intercambiar ideas y experiencias cosas que antes eran imposibles por estar entrenando o en competencia”, sentenció Meli.
Escrita por Miranda Clemente (PAD)