El Colegio de Bioquímicos denuncia la falta de reactivos en Tucumán
La bioquímica Angela González, presidenta del Colegio de Bioquímicos de Tucumán, se comunicó con Radio Prensa, y se refirió al problema de la falta de reactivos para realizar los test de Covid-19.

“Nos faltan insumos para la detección del virus, tanto para el test rápido, como para los PCR. No estamos teniendo las remesas que corresponden, habiendo las pedido con anticipación. Todavía tenemos algo de reactivos , no es el caso de varias de la provincias, que no tienen absolutamente nada, tanto en la parte pública como en la privada. Nosotros todavía tenemos reactivos, pero en cualquier momento se puede producir un colapso, como lo que está sucediendo en la parte pública, donde ya se están restringiendo los testeos”, dijo González.
Además agregó que solicitaron una reunión con el ministro de salud, Medina Ruiz, para ver cómo “paliar la falta de reactivos” , ya que no quieren llegar al colapso que están sufriendo en otras provincias.
La presidente del Colegio de Bioquímicos, también apuntó contra ANMAT y manifestó su rechazo, con respecto a la venta de los autotest para Covid:
“Estamos preocupados y ocupados, porque por un lado ANMAT, que es la que autoriza tal o cual uso reactivo, no esté autorizando en su mayoría la importación de nuestros insumos. Por otro lado la ministra de salud de la nación, está anunciando la importación de 4 autotest autorizados, lo que nosotros vemos como una práctica muy inconveniente. Nosotros tenemos la información de que en otras provincias ya comenzó la venta de los autotest”.
“Consideramos que es una práctica inconveniente, porque son orientativos y no tienen valor de diagnóstico. Sabemos que no garantizan la trazabilidad, la confiabilidad del resultado, ni el reporte epidemiológico correspondiente. Consideramos también, que la única forma confiable de detección de la infección, tiene que ser realizada por un profesional bioquímico, condicionado para tal fin”, agregó.
Además, explicó las razones, por las cuales desde el colegio de bioquímicos, no están de acuerdo con los autotest: “ Nos oponemos porque no nos dan la confiabilidad del resultado, desde la misma toma de muestra, tiene que ser un personal de salud debidamente capacitado quien realice el test. Yo tengo que asegurar la trazabilidad de la proyección del test, y después el resultado tiene que ser confiable. Un ciudadano común, ¿tiene la seguridad de saber cómo informar al sistema de salud? , ¿todo el mundo va a tener el acceso a este test? , ¿ En donde va a ser descartado el hisopo del autotest?Si se lo tira en un tacho de basura común, va a causar un brote epidemiológico”.
Por último concluyo: “Todo lo que sabemos es a través de los medios periodísticos, porque a nivel colegio no nos llegó ninguna información. Con los autotest, se está violando la ley de ejercicio profesional de los bioquímicos, como también la ley de educación superior, en la cual nos dicen específicamente las actividades reservadas para los bioquímicos y los farmacéuticos”.