El Complejo Ecoproductivo avanza en la realización de ladrillos ecológicos
Desde el inicio de sus actividades el Complejo Ecoproductivo Municipal (CEM) generó diversas unidades productivas destinadas a impulsar la economía local. Una de las más innovadoras es la fábrica de ladrillos ecológicos. Los materiales para la construcción son fabricados con arcilla y cenizas de ingenios.

El CEM inició la producción bloques de hormigón de material reutilizable para mejoras habitacionales, en estos momentos incorporó la fabricación de ladrillos con arcilla y cenizas de ingenios. Estas técnicas tienen como objetivo transformar un desecho y convertirlo en materia prima para elaborar productos sustentables.
“Los ladrillos ecológicos se hacen con cemento, arena, cal con arcilla y cenizas. Estamos produciendo 1400 unidades por día que se utilizarán en la obra del Mercado Municipal y en las reformas habitacionales que necesiten los vecinos. El material pasa a una máquina compactadora hidráulica y a un proceso de secado que dura 28 días. Lo obtenido es más económico, liviano, térmico y no necesita quemarse. Es más duradero e impermeable”, aclaró Víctor Martínez, coordinador del CEM.
El predio posee 23 hectáreas en las que se realizan múltiples actividades. Allí funciona un sector de carpintería social donde se elaboran bancos y mesas para los comedores, otro de herrería donde se fabrican puertas, ventanas, cestos de residuos y cartelería, un taller de mimbrería y una huerta agroecológica.
Está proyectado que se avance con una sala de elaboración de dulces y quesos, y una fábrica de chapas realizadas con envases tretrapack y plásticos. También se incorporará un invernadero para producir vegetales con el sistema de hidroponía.