PolíticaPortadaProvinciales

«El futuro de la Estación Mitre abre una oportunidad de crecer como ciudad de manera consensuada, planificada y cuidando su patrimonio histórico»

Los concejales Canelada y Cobos presentaron en Casa de Gobierno las conclusiones del trabajo realizado por más de 70 especialistas. Entre otras cuestiones, se busca preservar el valor patrimonial, volver a pensar en el ferrocarril como transporte interurbano y crear espacios verdes

Esta mañana, los concejales José María Canelada y Gustavo Cobos llevaron a Casa de Gobierno el informe con las conclusiones del Desayuno Urbano, la jornada de trabajo donde más de 70 especialistas debatieron sobre el futuro de la Estación Mitre y su predio. Además, solicitaron una audiencia al gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, para poder explicarle la postura de las autoridades y los docentes universitarios, arquitectos, ingenieros, especialistas en patrimonio, arqueólogos, geólogos, profesionales del Derecho, representantes de la Construcción y trabajadores ferroviarios que formaron parte del encuentro.

«El primer gran concepto que está plasmado en este documento es que no se puede intervenir la Estación Mitre sin tener un plan urbano integral. Al contrario, las propuestas deben surgir de una visión integral de la ciudad y desde esa perspectiva, analizar el rol de la Estación Mitre dentro de ese plan de ciudad. Por otro lado, el documento señala que los proyectos deben ser pensados de manera participativa, que deben preservar el valor patrimonial de la estación y que no pueden enfocarse únicamente en beneficiar a un sector, como la construcción. Deben ser analizados desde una articulación entre los intereses públicos y privados, entendiendo que lo principal es que se atienda al sentido social que tiene el inmueble», señaló Canelada.

Por su parte, Cobos explicó otros dos puntos que surgieron en el debate: transporte y espacios verdes. «Se ha destacado el rol del ferrocarril como una solución estratégica a los problemas de transporte y de tránsito que tiene San Miguel de Tucumán y la zona metropolitana. Es decir, lejos de pensar en la posibilidad de terminar con el tren, los especialistas piensan que se debe retomar como una forma de articular las distintas ciudades. Por otro lado, no se puede perder de vista la importancia de tener espacios verdes, más aún teniendo en cuenta el déficit que tiene la ciudad en esta materia. Es decir, se debe contar con un espacio que los vecinos puedan utilizar, que lo sientan como propio».

Por último, los concejales señalaron que «el futuro de la Estación Mitre abre una oportunidad de crecer como ciudad, de manera consensuada, planificada y cuidando su patrimonio histórico».

Deja un comentario