PolíticaPortadaProvinciales

El gobernador desayunó con jóvenes de diferentes escuelas y colegios

El encuentro sirvió para anunciar el lanzamiento de un torneo de Voley desde el 27 de este mes hasta el 11 de octubre entre establecimientos del Gran Tucumán.

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó hoy un desayuno recreativo con los representantes de los centros de estudiantes de escuelas y colegios del Gran Tucumán para crear un espacio de formación, ejercer su ciudadanía e integrarse.

A su vez, desde el área de deportes se dio a conocer la realización de un torneo juvenil de Voley, pensado no solo para la competencia deportiva, sino también para fomentar la integración, la recreación y la formación de los jóvenes.  El torneo comenzará el 27 de septiembre, continuará el 4 de octubre y tendrá sus finales el 11 de octubre.  Además como frutilla del postre Jaldo anunció el sorteo de cinco viajes a Mar del Plata al finalizar el torneo.

La actividad también contó con la participación de la ministra de Educación, Susana Montaldo, su par de Interior, Darío Monteros, el titular de Salud, Luis Medina Ruiz, Diego Erroz, secretario de Deportes y Melina Morgenstein, secretaria de la Juventud, los legisladores Mario Leito y Gerónimo Vargas Aignasse y Marcelo Herrera.

Liderazgo

“Hemos convocado a casi 171 establecimientos educativos de la provincia, con sus respectivos centros de estudiantes, que han enviado a dos o tres jóvenes para representarlos en este encuentro”, dijo Jaldo al dirigirse a los participantes, destacando la importancia de asumir responsabilidades a temprana edad. “Hoy ser presidente o integrar una comisión directiva de un centro de estudiantes significa representar a los compañeros y asumir un gran compromiso”, agregó, subrayando el valor del liderazgo juvenil frente a los desafíos actuales.

El gobernador resaltó los problemas que afectan a la juventud en la actualidad, diferenciándolos de aquellos que enfrentaron generaciones anteriores. “Hoy son más los problemas que las soluciones. Ustedes saben que nuestra juventud enfrenta desafíos y flagelos que nosotros no tuvimos en la secundaria o la universidad”, sostuvo, y enfatizó el papel de los estudiantes como actores cercanos a sus compañeros para identificar y acompañar dificultades, desde lo pedagógico y deportivo hasta problemas personales o económicos.

Durante su discurso, Jaldo insistió en la necesidad de brindar personería jurídica a los centros de estudiantes, de manera que puedan contar con sustento legal y voz autorizada ante docentes y directivos. “¿Quién puede estar más cerca de un chico con problemas que su compañero que se animó a liderar el centro de estudiantes? Queremos que estos jóvenes se autocuiden, sean solidarios y ayuden a establecer tareas pedagógicas, deportivas y personales para sus compañeros”, explicó.

El gobernador enfatizó además la combinación de formación académica, deporte y liderazgo como pilares de la juventud tucumana: “Primero fortalecer lo pedagógico, segundo reforzarlo con deporte, cuerpo sano, mente sana, y tercero, hablar del liderazgo de los chicos. Son ellos quienes nos ayudan a adelantarnos a posibles problemas futuros que enfrenta la juventud, no solo en Tucumán, sino en toda la Argentina”.

Jaldo también reconoció los esfuerzos familiares en un contexto de dificultades económicas y destacó la coordinación interinstitucional del gobierno provincial: “Felicitamos al Ministro del Interior, Darío Montero, al Secretario de Deportes, a la Ministra de Educación y al Ministro de Salud por acompañar con todas sus estructuras. Esto es lo que necesitamos: hechos concretos, motivar a los chicos para que cada día sean más y podamos llegar al 100% de los establecimientos con centros de estudiantes organizados que monitoreen el bienestar de cada alumno”.

El encuentro reafirmó la apuesta de Tucumán por fortalecer la participación juvenil, promoviendo liderazgo, solidaridad y acompañamiento dentro de la comunidad escolar, y consolidando los centros de estudiantes como actores clave en la prevención y resolución de problemas que afectan a la juventud.

Protagonismo

A su turno el ministro Monteros sintetizó: “Hoy los jóvenes tienen que tener protagonismo, y esto lo vivimos en cada una de nuestras familias”, sostuvo una de las voces presentes en el encuentro, quien relató cómo su propia hija de 16 años le plantea situaciones que atraviesan sus compañeros.

Según explicó, estos planteos reflejan la necesidad de fortalecer los centros de estudiantes como espacios de mediación, salud mental y seguimiento pedagógico. “Ellos mismos nos cuentan: ‘arrancamos con 30 chicos en primer año y terminamos con 15 o 20 cuando llegan al quinto o sexto año’. Son situaciones que escuchamos y que muestran la importancia de acompañar a los estudiantes en su trayectoria educativa”, afirmó.

En este sentido Monteros fue claro: “Detrás del deporte vamos a interactuar con los ministerios de Salud, con el Ministerio de Educación y con el Ministerio Público de la Defensa, para poner centros de atención donde se puedan evacuar cualquier situación o plantear cualquier problemática de los compañeros”, explicó.

Los centros de estudiantes, en esta propuesta, no solo son responsables de organizar actividades y fomentar la participación, sino que se constituyen como referentes de cada establecimiento, capaces de identificar necesidades, acompañar a sus pares y canalizar inquietudes hacia las autoridades correspondientes. La iniciativa busca, así, consolidar un espacio de liderazgo juvenil que combine formación, bienestar y participación activa, promoviendo la solidaridad y la prevención dentro de la comunidad educativa.

Deja un comentario