El Gobierno Nacional prepara un anuncio sobre las nuevas medidas económicas
Los focos están puestos en el ministro de Economía, Sergio Massa, que en estas horas se encuarteló con parte de su equipo en el Palacio de Hacienda.

Por primera vez desde que es el candidato a presidente de Unión por la Patria, no recorrió ninguna fábrica. Ni tampoco se lo vio compartiendo mates con vecinos o jubilados. Esta vez, se avezó a la difícil tarea de dejar de perder reservas, las netas ya son US$7.000 millones negativas. Asimismo, trabajando con su equipo en Washington y atendiendo frenéticos mensajes de diferentes sectores. Los cuales buscan mantener el mejor subsidio de la economía: el del dólar oficial.
Las nuevas medidas económicas podrían no ser del agrado del empresariado nacional.
Massa está trabajando para que las medidas que serán presentadas se ajusten a las negociaciones que en Washington se llevan adelante. La delegación trabaja actualmente en la quinta revisión del acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF en inglés) con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “No quieren salir con algo que después haya que ajustar”, contaron cerca del ministro de Economía. Otra fuente que trabaja en la letra chica expresó: “Estamos afinando los números y viendo qué sectores entran y cuáles no”.
Anuncios esperados
Los anuncios se harían el domingo a la tarde, aunque, si se atrasan, podría ser el lunes. “Mañana a la mañana (domingo) habrá un comunicado nuestro. Estamos bien”. En tanto, en el Palacio de Hacienda no dieron detalles sobre si se refiere a las medidas o a la negociación con el Fondo.
Las alertas del sector empresarial ya fueron explicitadas. Los nuevos impuestos serán nuevos niveles de precios en un contexto de inflación de 115% anual. Y las variaciones mensuales en lo que queda del año oscilarán entre 6%, 7% y 8%, según esperan las consultoras privadas. Massa y Cristina Kirchner apuestan a que los novedosos parches eviten la devaluación brusca que pide el Fondo. Y que eso destrabe dólares para blindar al propio Massa, de una posible corrida cambiaria durante las elecciones.