PolíticaPortadaProvinciales

El gobierno reconoció a los trabajadores viales

Se realizó un acto por el Día del Camino (que se celebrará el próximo domingo 5) y contó con la presencia del vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo y el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo.

El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo encabezó el acto central por el Día del Camino y del trabajador vial que se celebrará el próximo domingo 5 de este mes. Acompañó el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo y el encuentro se desarrolló en las instalaciones de la Dirección Provincial de Vialidad Tucumán (DPVT).

También estuvieron presentes el ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur, su par de Interior, Darío Monteros, el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, la diputada Nacional Gladys Medina, el administrador de Vialidad, Pablo Díaz, el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, el Fiscal Adjunto, Raúl Ferrazzano, el titular del Instituto de la Vivienda, Hugo Cabral, los legisladores Gerónimo Vargas Aignasse, Alejandro Figueroa, Javier Noguera (también candidato a diputado nacional en tercer término), Tulio Caponio, Ernesto Gómez Rossi y el secretario de Transporte, Vicente Nicastro. Además, trabajadores viales, miembros del gremio y el dirigente peronista Eloy del Pino.

Acevedo dijo: “En Tucumán entendemos que Vialidad Provincial es una de las áreas más importantes para sostener la obra pública por administración”, se explicó desde el escenario. La mirada no quedó en lo técnico: mantener las rutas y abrir caminos nuevos fue presentado como un eje que atraviesa turismo, producción y seguridad vial. “Una ruta en muy buenas condiciones salva vidas. Y las que se han generado en estos últimos tiempos nos llenan de orgullo”, subrayó.

Sobre el anuncio de reemplazar a los jubilados con sus hijos en los puestos laborales que dejan Acevedo dijo: “Hay reemplazos que deben hacerse. Existen reparticiones y municipios que ya tienen esa disposición legal. Si está bien o no, depende de la mirada. Lo que dijo el gobernador es que, con las jubilaciones que hoy otorga la Nación, claramente insuficientes, una familia queda sin ingresos. Pretendemos que esa familia que se jubila o que ha perdido un ser querido tenga, al menos, un ingreso equivalente al que recibía”.

 Situación económica

Jaldo reconoció de entrada el contexto adverso: habló de un país en crisis, de un interior que siente con fuerza las dificultades nacionales y de la necesidad de un Estado provincial “presente” para sostener servicios esenciales. “Han pasado un año y diez meses de gestión y no fue fácil”, admitió, antes de enumerar que con el presupuesto local se sostienen salud, educación, seguridad y programas sociales. “A diferencia de la Nación, nosotros tenemos superávit con la gente adentro, no afuera”, remarcó.

El tramo más esperado de la jornada llegó cuando anunció que los jubilados de Vialidad Provincial también recibirán un beneficio económico. “Así como acompañamos a los activos, queremos que los jubilados sientan el reconocimiento. Ellos dejaron su vida en la repartición, abrieron caminos y cuidaron rutas; merecen hoy también ser parte de esta etapa de crecimiento”, afirmó, despertando aplausos entre los presentes. Lo concreto es que los puestos de trabajo que dejen podrán ser ocupados por sus hijos. Con ese gesto, el acto trascendió el protocolo y se convirtió en una señal de peso: un guiño a quienes construyeron la base de la institución y que muchas veces quedaron relegados

Deja un comentario