El Instituto Malbrán informó que no hubo Legionella en los casos del Centro Privado de Cardiología
El Ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó una conferencia de prensa donde confirmó que los resultados dieron negativo para Legionella, para los casos de neumonía bilateral que ocasionaron la muerte de un enfermero y el contagio de otros cinco en el Centro Privado de Cardiología.

El ministro de Salud Luis Medina Ruiz y el secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras, brindaron este miércoles por la tarde una conferencia de prensa para dar a conocer los resultados del Instituto Malbrán, sobre la etiología de los casos de Neumonía bilateral que provocaron el fallecimiento de un enfermero y el contagio de otros cinco profesionales de la salud en el Centro Privado de Cardiología, en la capital tucumana.
El titular de la cartera sanitaria manifestó que «no se trata de casos de Legionella. Hemos llegado a conclusiones que son muy importantes porque se han detectado algunos gérmenes».
En la ocasión, los funcionarios expusieron un comunicado donde se destaca que los casos son:
-Un diagnóstico de etiología viral
-Dos diagnósticos de etiología bacteriana
-Dos casos donde ningún estudio pudo identificar el agente causal
En materia de prevención de legionellosis, considerando que el agente causal es ubicuo en todos los cursos de agua, el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras, sostuvo que «se viene trabajando en la elaboración del Programa de Gestión de Agua en Instituciones de Salud».
«En tanto, ya se han implementado medidas básicas de prevención tanto en el sector público como privado, orientadas a la sanitización de los circuitos de agua, estabilidad de los niveles de cloro y relevamiento de los sistemas de enfriamiento», agregó.
Finalmente, expresaron que «siempre que se detecte una situación que ponga en riesgo la salud pública, se tomarán las medidas pertinentes y se realizará la comunicación correspondiente con la transparencia y responsabilidad que siempre caracterizó a este ministerio y sus equipos de trabajo».
Por lo tanto, consideran importante que la sociedad evite la difusión y propagación de toda información que no tenga sustento en datos oficiales.