NacionalesPolíticaPortada

«El INTI está siendo vaciado»: alerta en Tucumán durante una protesta en Plaza Independencia

En diálogo con el móvil de Radio Continental Tucumán, la ingeniera Sofía Jaimovich, delegada del INTI en la provincia, advirtió sobre los efectos del decreto presidencial que recorta el organismo.

En la mañana de este miércoles, trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del CONICET se sumaron a la tradicional protesta de los jubilados en Plaza Independencia, en San Miguel de Tucumán. La jornada coincidió con la expectativa por la sesión en la Cámara de Diputados, donde se debatirán decretos del Poder Ejecutivo que afectan directamente a organismos científicos y técnicos del Estado.

Desde el móvil de Radio Continental Tucumán, la ingeniera Sofía Jaimovich, delegada del INTI local, explicó: “Esperamos que en la sesión de hoy se rechace el decreto que vacía al INTI y nos impide cumplir nuestra función”. La referente detalló que la medida implica la centralización del organismo, el recorte de su autonomía financiera y la posible pérdida del 30% de sus trabajadores.

«Perdemos la capacidad de generar nuestros propios convenios de trabajo, de disponer de fondos, y además se plantea un despido masivo de profesionales especializados en ciencia y tecnología», subrayó Jaimovich.

La delegada también advirtió que «el INTI queda imposibilitado de cumplir su misión, que es garantizar la calidad de los productos industriales y asistir tecnológicamente a las pymes de la región». En Tucumán, la sede cuenta con unos 30 trabajadores, entre planta permanente, becarios y contratados.

Entre los aportes clave del organismo, mencionó el funcionamiento de una planta piloto de alimentos: “Un pequeño productor puede testear ahí sus productos innovadores antes de producir en escala. No se le puede pedir que compre todo ese equipamiento. Si el INTI se vacía, eso desaparece”.

Finalmente, la ingeniera alertó sobre el impacto en la seguridad del consumo: “Estamos viendo cómo ingresan productos importados sin control. El INTI hacía los ensayos para garantizar que la población no esté en riesgo. Hoy estamos siendo todos expuestos”.

Deja un comentario