El Ministerio de Salud realizará una campaña para prevenir siniestros viales
Tucumán ocupa el 4to lugar a nivel país en cuanto a accidentes de tránsito se refiere, y el 2do lugar en fallecidos por accidentes de moto en personas que no usaban cascos.
La campaña se realizará de forma conjunta entre transporte, el ministerio de salud y de seguridad de la provincia. Jose Maria Mansilla, director de Promoción y Prevención de Salud del PRIS quien se encuentra trabajando en el proyecto charló con Radio Prensa, realizó un análisis de la situación de la provincia en cuanto a seguridad vial se refiere, y explicó algunas cuestiones relacionadas a la campaña.
“Cuánto estamos gastando en sostener las camas de nuestras terapias intensivas con pacientes que son víctimas de siniestros viales, y cuanto más económico puede ser establecer una campaña integral de prevención, que enfoque todos los aspectos, al nivel primario de atención de salud y obviamente, en interacción con todos los organismos intermedios que se deseen sumar, además de los gobiernos locales”, afirmó el Doctor Mansilla.
Además, no dudó en remarcar la importancia que tienen los gobiernos locales: “Las particularidades de nuestras leyes de control de tránsito hacen que cada gobierno local tenga su propia dirección de tránsito, y deben ser ellos quienes deben completar sus tareas de prevención”.
Con respecto a la situación actual del proyecto, Mansilla informó que: “Desde transporte, salud y obviamente en combinación con el ministerio de seguridad, estamos trabajando en el diseño. Durante la mañana de hoy tengo una reunión donde vamos a terminar de darle forma al documento final”. Aseguró que la intención es que el documento salga en los próximos días, para que el Ministro de Salud pueda presentarlo al gobierno provincial.
“Desde el año 2007, hemos trabajado cada año en las campañas de prevención vial. Ya desde ese entonces surgía la necesidad de incluir la educación vial en la currícula escolar. Es ahí donde verdaderamente tenemos un inconveniente, todo lo que los chicos pueden aprender sobre normas de educación vial, se ve truncado al encontrarse con que sus propios padres incumplen las normas. Las generaciones venideras tienen que tener el concepto firme y arraigado desde la escuela primaria, por eso nuestra convocatoria es también al ministerio de educación”, afirmó Mansilla al ser consultado sobre la posibilidad de incluir la educación vial en el contenido escolar.
El Doctor Mansilla también se refirió a la deficiencia que presenta la provincia a la hora de contabilizar los siniestros viales. Según Mansilla esto se debe en parte a la no existencia de una agencia de vigilancia de siniestralidad, lo que hace que dependamos de las estadísticas que informa la policía de Tucumán. Esto representa un problema porque en el caso de siniestros en donde no hay daño de personas, la gente opta por no denunciarlos.
A pesar de todo esto, Tucumán presenta datos preocupantes en cuanto a cantidad de siniestros viales. Mansilla señaló que: “para el observatorio estamos en 4to lugar a nivel país, en cuanto a accidentes de tránsito se refiere. Para moto vehículos, luego de Santa fe somos la provincia que más fallecidos por accidentes de moto en personas que no usaban cascos. La mayor cantidad de pacientes fallecidos por accidentes de motos son personas entre los 20 y 35 años”.