El ministerio del Interior anunció nuevas áreas inclusivas en Migraciones
Anunciado por el referente Wado de Pedro y Florencia Carignano de la dirección Nacional de Migraciones, sobre la creación de nuevas áreas con perspectiva de género y detección de trata en este organismo.
Enmarcándose en Políticas Publicas promovidas por el Gabinete Nacional para la Transversalización de las Políticas de Género, la finalidad de esta medida es poder implementar políticas migratorias con perspectiva de género y la detección temprana de trata y tráfico de personas.
Para las autoridades resulta fundamental la capacitación de los agentes, como el manejo y circulación de información confiable, clara y precisa relacionada a la violencia de género.
Dieron a conocer también, nuevas unidades móviles para el abordaje territorial que fueron donadas por Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y que significan el acceso para la regularización migratoria como ampliación de derechos para las personas migrantes en aspectos tan importantes como la equidad e identidad de género.
En el mismo acto, se firmó un aca para ajustar los requerimientos para la inscripción de cambio de género de personas trans extranjeras a los requisitos ya establecidos por el decreto 1007/2012, entre la DNM y el RENAPER (Registro Nacional de las Personas).
Por último, se celebró el convenio entre el Renaper y Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad para facilitar la gestión de trámites de documentación de las mujeres y LGBTI+ en situaciones de violencia por razones de género y las gestiones de rectificación por identidad de género.