El Ministerio Fiscal aborda la violencia de género en una mesa de trabajo
Al encuentro asistieron representantes de distintos organismos vinculados a esta problemática. Desde el MPF se expuso sobre la tarea que se lleva adelante desde las Unidades Fiscalías y se insistió en la necesidad de trazar planes de acciones en conjunto para llevar respuestas de calidad a las víctimas.
Durante la mañana de ayer, se llevó a cabo una reunión entre el Ministerio Público Fiscal, diferentes organismos del Estado y asociaciones intermedias que trabajan en torno a la temática de violencia de género.
El objetivo del encuentro, que se desarrolló en el Centro de Atención y Orientación en Violencia Familiar, fue establecer pautas de trabajo en conjunto para el abordaje de esta problemática.
De la cita participaron representantes de la Secretaría Judicial del MPF y de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema (OVD), que fueron recibidos en la las instalaciones de calle Don Bosco al 1800 por el jefe de la División de Violencia de Género de la Policía, Julio Fernández.
Trabajo conjunto
La mesa de trabajo, que también está integrada por representantes del Observatorio de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Social y miembros de asociaciones intermedias, sirvió para discutir e interiorizarse sobre los diferentes procedimientos que efectúan cada uno de los organismos en relación a los casos de violencia contra las mujeres.
En este sentido, se planteó la necesidad de confeccionar una agenda de trabajo conjunta para el próximo año. Asimismo, se expuso sobre las herramientas que necesita cada oficina para el desarrollo de las tareas.
Sobre este punto se avanzó sobre la gestión de dispositivos duales que deben llegar a la provincia en los próximos días provenientes de Nación y sobre la posibilidad de implementar el botón antipánico como alternativa para la prevención de la violencia de género.Desde el MPF se expuso sobre la tarea que se lleva adelante desde las Unidades Fiscalías y se insistió en la necesidad de trazar planes de acciones en conjunto para llevar respuestas de calidad a las víctimas.
Durante la mañana de ayer, se llevó a cabo una reunión entre el Ministerio Público Fiscal, diferentes organismos del Estado y asociaciones intermedias que trabajan en torno a la temática de violencia de género.
El objetivo del encuentro, que se desarrolló en el Centro de Atención y Orientación en Violencia Familiar, fue establecer pautas de trabajo en conjunto para el abordaje de esta problemática.
De la cita participaron representantes de la Secretaría Judicial del MPF y de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema (OVD), que fueron recibidos en la las instalaciones de calle Don Bosco al 1800 por el jefe de la División de Violencia de Género de la Policía, Julio Fernández.
Trabajo conjunto
La mesa de trabajo, que también está integrada por representantes del Observatorio de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Social y miembros de asociaciones intermedias, sirvió para discutir e interiorizarse sobre los diferentes procedimientos que efectúan cada uno de los organismos en relación a los casos de violencia contra las mujeres.
En este sentido, se planteó la necesidad de confeccionar una agenda de trabajo conjunta para el próximo año. Asimismo, se expuso sobre las herramientas que necesita cada oficina para el desarrollo de las tareas.
Sobre este punto se avanzó sobre la gestión de dispositivos duales que deben llegar a la provincia en los próximos días provenientes de Nación y sobre la posibilidad de implementar el botón antipánico como alternativa para la prevención de la violencia de género.