Arte y CulturaEspectáculosInterés GeneralPortada

El país se prepara para cuatro días intensos con la mejor danza del mundo en plataformas digitales

El cuerpo estable de Danza Contemporánea de la Provincia representará a Tucumán en el prestigioso Foro que reunirá a grandes de la Danza de todo el mundo en cuatro jornadas intensas que podrán seguirse desde plataformas de Internet

Entre los días 29 de octubre al 1° de noviembre, seguidores y artistas de la danza contemporánea y quienes lo deseen, podrán acercarse al Foco Buenos Aires Danza Contemporánea, a disfrutar de las artes del movimiento donde por primera vez podrán compartir variadas propuestas a través de diferentes y diversas redes sociales y plataformas digitales.

Macbeth, Ballet Contemporáneo de la Provincia.

El Ballet de Danza Contemporánea de la Provincia que dirige la profesora Patricia Sabbag, será responsable de representar a la Provincia en este encuentro internacional de singular importancia cultural para todo el país. “La directora artística del Foro, Roxana Grinstein se contactó conmigo para que participemos de este festival que se verá en todo el país, y a nosotros nos tocará estar el día sábado. Para la oportunidad yo seleccioné la puesta de Macbeth que es uno de los trabajos realizados por el grupo de Danza Contemporánea de la provincia a mi cargo. El espectáculo se podrá ver por Youtube a través de la página del Ente Cultural Tucumán» , manifestó la directora Patricia Sabbag a Prensa Activa Digital.

En este singular encuentro habrá espacios de diálogo entre hacedores de la danza locales y del exterior, capacitaciones, homenajes, clases, charlas, espectáculos, la apertura de una serie de convocatorias para artistas, grupos y compañías con alcance a todo el país, y un Mercado de la Danza Contemporánea

El Foco Buenos Aires Danza Contemporánea, con dirección artística de Roxana Grinstein, pondrá la mirada en la danza posibilitando disfrutar las más diversas expresiones alternativas del movimiento a través de diferentes formatos y sentidos, abriendo un espacio de diálogo entre hacedores de la danza locales e internacionales con la intención de fomentar el intercambio de ideas y saberes. Incluirá obras locales e internacionales de Italia, Suiza, Francia, Corea y Alemania y propuestas con alcance a artistas de toda la Argentina, con una mirada puesta en el futuro, acercando la danza a nuevos públicos y presentando diferentes actividades que también puedan dialogar con los más chicos.

Se propondrá espacios de debate e intercambio de ideas sobre el género y la diversidad, así como también espacios de reflexión sobre el trabajo cultural para el sector infantil; un Mercado de la Danza Contemporánea que generará puentes entre compañías y artistas locales con diferentes programadores especialistas en artes del movimiento alrededor de todo el mundo; y la apertura de una serie de convocatorias con alcance a todo el país.

“Nos parece de suma importancia continuar trabajando para que la danza, así como los demás sectores culturales, vayan retomando sus actividades con los cuidados necesarios. Foco Buenos Aires Danza Contemporánea le permitirá a los artistas de la danza contemporánea, y a quienes quieran vincularse con las artes del movimiento, vivir este evento a través de las redes sociales y plataformas digitales. Quiero destacar el trabajo en conjunto de los diversos espacios dependientes del ministerio que han desarrollado, a partir de una sinergia única, este evento tan relevante para la cultura de nuestra Ciudad”, estimó el ministro de cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro.

Por su parte Roxana Grinstein, directora artística del Foco Buenos Aires Danza Contemporánea, sostiene que “Durante cuatro días enfocaremos nuestra mirada sobre la danza, posibilitando la visibilidad del movimiento, que es ancestralmente la columna vertebral de la condición humana. Será un periplo vertiginoso con lo más representativo de la ecléctica y multifacética danza local e internacional, transitado por una heterogeneidad de cuerpos que se bifurcan en múltiples formas de creación: la coreografía, la performance o la improvisación. Abordaremos varios ejes como la infancia, la diversidad, el diálogo con la historia y otros, todos atravesados por el movimiento y, a su vez, pondremos el acento en la ejercitación y experimentación de nuevas maneras de creación en concordancia con la actualidad que nos toca vivir, en diálogo con lo virtual y lo real.”

El Foco Buenos Aires Danza Contemporánea dará inicio a una serie de convocatorias para artistas, grupos y compañías con alcance a todo el país, ofreciendo la oportunidad de llevar adelante procesos creativos en formato de residencia, una suerte de laboratorios de creación, que se desarrollarán a través de plataformas digitales y encuentros, con motivo de generar nuevos proyectos e indagar sobre diferentes herramientas de experimentación, que puedan ser disfrutados por diferentes públicos desde sus casas.

Una de las convocatorias, que iniciará durante el Foco, estará destinada a artistas argentinos con el fin de desarrollar proyectos en formato de residencia que luego serán difundidos en diferentes plataformas del Ministerio de Cultura de la Ciudad. Se buscará propuestas que dialoguen con público adulto, como también otras que lo hagan con un público infantil y juvenil. Por otro lado, el martes 27 de octubre se abrirán dos convocatorias que darán la oportunidad a intérpretes argentinos de trabajar proyectos -a lo largo de una serie de encuentros e intercambio de material audiovisual- en conjunto con artistas internacionales de Suiza y Corea. Este trabajo será posible a través de alianzas de coproducción establecidas previamente con las Embajadas e Instituciones culturales internacionales de los países mencionados, en favor de generar puentes entre artistas locales y referentes internacionales.

Se exhibirá reconocidos espectáculos de diferentes países del mundo, que serán transmitidos vía streaming. La programación internacional incluirá “Sopra di me il diluvio”, del director italiano Enzo Cosimi y la obra “JOSEPH_Kids” recomendada para chicos de 8 a 12 años, del director Alessandro Sciarroni, de misma nacionalidad, ambas desde el canal de Youtube del Istituto Italiano di Cultura y presentadas en el marco de Italia XXI Online en colaboración con el Teatro Coliseo junto al Istituto Italiano di Cultura di Buenos Aires. Además, en las cuentas de redes sociales de Festivales de la Ciudad de Buenos Aires se presentarán charlas realizadas con ambos directores, en conjunto con Elisabetta Riva, directora general y artística de Teatro Coliseo, y Roxana Grinstein, directora del Foco. El día viernes a las 21 h, se presentará la obra “Pixel”, del coreógrafo francés Mourad Merzouki, una propuesta en la cual la danza y los efectos 3D se combinan creando un universo de poesía y ensueño donde los límites entre realidad e ilusión se difuminan. Para ser compartida en familia, recomendada para chicxs de 8 a 12 años. La misma podrá ser disfrutada hasta el domingo en la plataforma “Vivamos Cultura”, gracias al Institut français d’Argentine en el marco de Novembre Numérique. Por la misma vía, se podrá asistir a la obra “Private Song” de la coreógrafa Alexandra Bachzetsis, función realizada en Suiza especialmente para ser presentada en el Foco Buenos Aires Danza Contemporánea.

Además, durante los 4 días del Foco, diferentes y diversas redes sociales y plataformas digitales pertenecientes al Ministerio de Cultura de la Ciudad y otras áreas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires e Instituciones presentarán una amplia oferta de contenidos: Prodanza (desde la plataforma de Impulso Cultural) ofrecerá fragmentos de su programa de residencias destinado a abrir nuevos espacios para la creación e investigación coreográfica y de sus proyectos de residentes del Laboratorio de Prodanza del año 2016; el Centro Cultural 25 de mayo presentará “Querida Noemí: recordando a Noemí Lapzeson” (homenaje a la reconocida coreógrafa argentina); los Museos de la Ciudad de Buenos Aires expondrán “La Conspiración de las formas” de Amparo González Sola y una imagen de “Solo N3” de Agustina Sario; el Complejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires presentará una gran cantidad de contenidos de la mano del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín.

Más información y programación completa en:

buenosaires.gob.ar/foco

Deja un comentario