NacionalesPolíticaPortada

El Presidente Milei declaró el 2025 como el “Año de la Reconstrucción de la Argentina”

La Oficina del Presidente emitió un comunicado, y promete profundizar las reformas, reducir el gasto público y desburocratizar el Estado.

En la madrugada de éste viernes se publicó en el Boletín Oficial, el Decreto 2/2025, donde el Gobierno establece que el 2025 será reconocido como el “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”.

Con la firma del presidente Javier Milei, el texto asegura reafirmar el camino hacia la estabilización económica, la libertad individual y el fortalecimiento institucional.

El decreto destaca: “Luego de 100 años de fracasos producto de políticas colectivistas que violentaron los derechos fundamentales de los argentinos, fue imprescindible implementar una agenda de profundas reformas para enfrentar la crisis heredada, y restituir así esos derechos”.

También indica, “el arduo esfuerzo de cada uno de nuestros conciudadanos, hemos logrado estabilizar el país y hemos comenzado a recuperar las condiciones necesarias para emprender el camino de la prosperidad”.

“Detenida la hiperinflación hacia la que nos condujeron, y restaurados los valores esenciales de nuestra Patria, el año 2025 será un año para reconstruir los cimientos de este gran edificio que algún día fue la Nación Argentina”, expresa.

Agregó que: “Esta administración continuará apostando a las ideas de la libertad, a los valores históricos del pueblo argentino, y a cada uno de nuestros conciudadanos que quieren que Argentina sea grande otra vez”.

Aseguran que seguirá “desplegando todos sus esfuerzos para custodiar los avances alcanzados y superar de manera definitiva la situación que aquejaba al país en el momento de la asunción de la actual administración” y que este año se profundizarán los “los cambios estructurales que exigen nuestras instituciones para que quienes habiten este gran territorio puedan progresar viendo garantizada su propiedad, su vida y su libertad”.

Redacción
Author: Redacción

Deja un comentario