PolíticaPortada

«El ritmo y la marcha de la zafra 2025 fue muy bueno»

Jorge Etchandy, gerente del Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (Ipaat), destacó los números positivos de la zafra en la provincia.

El Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) informa los datos productivos aportados por los ingenios: a 162 días se molieron 14.399.272 toneladas de caña bruta. Este volumen representa un incremento del 3% respecto al registrado en el mismo período del año pasado.

La zafra 2025 alcanza un avance del 82% respecto a lo estimado en el último informe de disponibilidad de materia prima, elaborado por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).

«Los números indican que tuvimos una muy buena zafra, las inclemencias climáticas este año fueron muy bajas. Tuvimos heladas pero no afectaron de manera considerable los cañaverales. No hubo lluvia, algo que permitió que no haya parada por ese motivo. El ritmo de molienda fue muy interesante este año y otro motivo para destacar son los rendimientos: este año tuvimos rendimientos superiores al 2024, con creces. El ritmo y la marcha de la zafra 2025 fue muy bueno«, sostuvo en LV12, Jorge Etchandy, gerente del Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (Ipaat).

Exportación

Etchandy remarcó que «Tucumán exporta al mundo literalmente. Más allá de la cuota americana y de Chile con azúcar refinada, hoy el azúcar crudo está yendo a Arabia Saudita, un lugar que hasta hace poco tiempo era impensado «.

En cuanto al mercado, dijo que es una búsqueda constante. «Hay gigantes como Brasil e India que han destinado grandes volúmenes al bioetanol, lo que hace que se genere una demanda a nivel mundial, con oportunidades para Argentina».

Deja un comentario