Arte y CulturaEspectáculosInterés GeneralPortadaTeatro

El sábado se estrena on-line la obra «Sin barbijo (en la Web)»

El teatro sigue sorprendiéndonos y sigue siendo nuestro principal síntoma de salud en tiempos de enfermedad y contagio. Eso es lo que nos hace reflexionar el estreno de Sin barbijo (en la Web)

La sala Ross no descansa en su propósito de generar nuevos proyectos y nuevas propuestas, y en esta oportunidad presentará este fin de semana, el sábado 21, a las 21, la obra Sin Barbijo (en la Web), que es la Muestra final del curso de Teatro Online realizado entre septiembre y octubre. 

Intervienen en esta puesta los actores Solana Ramallo, Florencia Melano, Max Meloni y Juan Quiroga contando con la participación especial del actor Manuel Villarrubia Norri bajo la dirección de Viví Perea y Ema Rodriguez.

Sin Barbijo (en la Web) será proyectada a través de la Plataforma Zoom.

En la obra un grupo de actores intenta en medio de la cuarentena producir videos para sobrevivir. La mala conexión, las situaciones familiares y económicas y la falta de valoración por parte de su conductor los llevan a una situación de hartazgo abordada a través del humor.

Prensa Activa Digital tomó contacto con el elenco, y la directora Viviana Perea (sala Ross) explicó detalles de esta interesante propuesta que nos trae la red.

Los interesados podrán ingresar a través de un link que la producción de sala Ross remitirá a quienes abonen la entrada a través de Mercado Pago. Se puede remitir la entrada al mail de vinculación o se puede consultar por Whatsapp al 3814019587.

Cobro en efectivo. $ 250 en Mercado Pago:

ttps://mpago.la/1A2G2kt

“Esto es el cierre de un curso de teatro que realizamos recientemente. Son actores con los que ya veníamos trabajando, a mediados de este año realizamos una producción que se llamó “El Casamiento”, que se basa en “Bodas de sangre” de Federico García Lorca; el año pasado realizamos también con ellos “El circo de los Marsili, etc. con lo que queremos decir, se trata de un grupo que ya viene realizando sus puestas y con quienes ya hemos encontrado una dinámica de trabajo. Este año, con la Cuarentena, decidimos seguir con nuestras clases, aunque de manera virtual. Decidimos trabajar sobre algo que nos resultara divertido, ameno, y que pudiéramos contar con herramientas a mano como Tic Toc, para que con nuestra guía pudieran producir desde sus hogares” explicó la directora Viviana Perea.

“Así logramos, editando, y utilizando algunos recursos como el play back, unos 8 o 9 videos, algunos son de telenovelas, otros de audios icónicos de Tucumán, como el señor al que se le pregunta por la apertura de los Hoteles Alojamiento y ‘se saca’ ante las circunstancias, que son situaciones que hemos estado viviendo durante la Cuarentena. O sea, es un teatro on-line atravesado por herramientas digitales y por el contexto de aislamiento que hemos tenido durante estos meses”, señaló.

“Todas estas situaciones humorísticas debían estar compaginadas, y la pregunta era como unir ordenada y teatralmente todo este material. Entonces acudimos a Manuel Villarrubia Norri que es un actor de trayectoria, consagrado, que viene a ser una especie de conductor influencer, que desde un programa televisivo presenta estos videos”, explicó Perea.

“Este grupo tiene la actitud destacable de haberse ‘bancado’ la situación de hacer teatro on-line, y este trabajo fue producido pese al hartazgo de la computadora, porque el teatro, lógicamente, demanda lo presencial. Este trabajo se realizó en dos meses de producción compartiendo y probando herramientas posibles de trabajo on-line. Ensayar es algo muy complejo porque no tenemos la posibilidad de verte cara a cara, hasta que fuimos descubriendo a la cámara sus potencialidades, sus ventajas y desventajas, o sea, investigando la cámara. Esto requiere ganas, compromiso y mucha búsqueda. Nos hemos divertido y hemos trabajado mucho, ahora nos queda la última instancia, que es compartirlo con el público” señaló.

Deja un comentario