EspectáculosPortadaProvinciales

El Sentir de los Pueblos: Tucumán se viste de fiesta para celebrar las culturas del mundo en una noche única


Un viaje sensorial por las tradiciones del mundo llega a Tucumán. El próximo domingo 12 de octubre, de 18:00 a 23:00 hs, la calle Muñecas, entre Av. Sarmiento y calle España, se convertirá en un gran paseo peatonal multicultural con la llegada de
«El Sentir de los Pueblos”, un evento vibrante para celebrar el Día del Inmigrante y el Respeto a la Diversidad Cultural. La entrada es libre y gratuita para disfrutar en familia.
Este gran encuentro es organizado por la Fundación El Sentir de los Pueblos, y cuenta con el auspicio de la Honorable Legislatura de Tucumán y Fundafet (de Federación Económica de Tucumán). La propuesta invita a todos los tucumanos a una experiencia inolvidable a través de la música, las danzas, los sabores y las historias de las numerosas colectividades que enriquecen nuestra provincia. Comunidades de Alemania, España, Italia, Bolivia, Líbano, Venezuela y Perú, entre muchas otras, compartirán lo mejor de su herencia cultural.
Una fiesta para los sentidos y el corazón
La tarde-noche promete una agenda cargada de actividades para todas las edades:
• Gala de Colectividades: Un escenario central con un despliegue de música y danzas tradicionales que llenarán el ambiente de ritmo y color.
• Paseo Gastronómico y Cultural: Stands donde se podrán degustar platos típicos y admirar trajes y artesanías de diferentes partes del mundo.
• «Abuelo, cuéntanos tu historia»: Una emotiva radio abierta para escuchar los relatos y vivencias de los mayores, guardianes de la memoria familiar.
• Cierre Espectacular: El evento culminará con una original puesta en escena que recreará las ceremonias de bodas típicas de distintos pueblos, un desfile lleno de color, tradiciones y amor.
«Queremos crear un espacio de encuentro donde podamos celebrar esa gran manta de colores que es Tucumán», expresó la Arq. Diana Mónica Mizrahi, presidenta de la Fundación El Sentir de los Pueblos. «Este festival es una invitación a reconocer nuestras raíces, a escuchar las canciones y relatos que nos unen, y a reforzar los lazos de respeto y afecto en nuestra comunidad.
¡Los esperamos a todos para compartir este abrazo cultural!».
No te pierdas la oportunidad de vivir una noche diferente, llena de alegría, sabor y tradición.

Deja un comentario