Arte y CulturaInterés GeneralLiteraturaPortadaTeatro

El Teatro Alberdi lanzó su Audioteca y está disponible

Se trata de una colección armada con 10 textos de escritores locales relatados por 10 actores, todos tucumanos, dirigidos por Rafael Nofal.

Los actores Ignacio Hael y Manina Aguirre, dos de los seleccionados para la lectura de los textos.

La Pandemia, a pesar del dolor que causa a nivel mundial, y las situaciones de encierro que genera por precaución sanitaria, ha tenido algunos aspectos saludables en las sociedades que, para salvaguardar sus legados culturales y aún, su salud psíquica, generan y promueven interesantes iniciativas en el área de las artes en las que la creatividad florece y estimula favorablemente a la población.

Desde hace unos días, el teatro Alberdi ha lanzado una iniciativa que promueve este tipo de estímulo en la sociedad, en un proyecto titulado La Audioteca del Teatro Alberdi. Este rubro especialmente creado emergió durante la Pandemia como una respuesta a las necesidades básicas del sujeto que hoy se sitúa en un nuevo contexto y tiene como objetivo realizar una aproximación de la población en general y en especial a quienes tienen algún tipo de discapacidad visual u otra, que no le permite sostener un libro físicamente.

Además, la interesante iniciativa es un proyecto que intenta  acompañar a actrices y actores de una comunidad que se vio sumamente castigada durante la pandemia por su parálisis laboral.

 El proyecto es una alianza entre el Teatro Alberdi que depende de la Secretaría de Extensión a cargo de Marcelo Mirkin y el ProDIS, Programa de Discapacidad e Inclusión Social de la Secretaría de Bienestar Universitario ambos de la Universidad Nacional de Tucumán y con la colaboración de EDUNT, Radio Universidad y la Legislatura de Tucumán.

El material de la Audioteca está compuesto por textos de escritores tucumanos, relatados por actores de nuestra provincia. La curaduría (selección) de los textos estuvo a cargo de la Dra Rossana Nofal directora de EDUNT y los actores fueron dirigidos por el maestro Rafael Nofal.

La Audioteca es una propuesta integradora, inclusiva, invita a transitar una experiencia diferente.  Disfrutar textos a través de la escucha y no de la lectura. Poner en juego el disfrute y la imaginación a través de los relatos en la voz de nuestros actores.

El primer capítulo de esta Audioteca consta de 10 cuentos:

La escritora Inés Aráoz.

Uno” de Ana García Guerrero interpretada por Alejandra Páez Salas

El Viaje” de Ana María Mopty interpretada por Leona Suarez

Ángeles” de Carmen Perilli interpretada por Manina Aguirre

El escritor Fabián Soberón.

“La Hija del Demonio” de Cuqui Campero interpretada por Diego Arjona

Marita” de Fabián Soberón interpretada por Fernando Godoy

El Duraznero Florido” de Horacio Elsinger interpretado por Indio Armanini

Te acordás Antonia» de Inés Aráoz interpretada por Lilian Mirkin

Fábulas de los Cuadrúpedos” de Rogelio Ramos Signes interpreta por Federico Cerisola

Papel, papel” de Santiago Garmendia interpretada por Ignacio Hael

Crayones” de Verónica Barbero interpretada por Huerto Rojas Paz

Es un proyecto en proceso ya que la idea es seguir sumando nuevos capítulos a esta propuesta.

Para escuchar los audios, hacer click en el siguiente enlace http://www.secretariaextension.unt.edu.ar/audioteca-teatro-alberdi/

Deja un comentario