Interés GeneralNacionalesPolíticaPortada

Elecciones 2023: confirmaron a qué hora se difundirán los primeros resultados

El director Nacional Electoral, Marcos Schiavi, reveló los detalles del operativo y adelantó el formato para poder divulgar un boca de urna.

A solo cuatro días de las elecciones presidenciales que serán el domingo 22 de octubre, el titular de la Dirección Nacional Electoral, Marcos Schiavi, se refirió al horario de los primeros resultados electorales que determinarán el nuevo Presidente. Además, dio detalles de cómo será el operativo.

Las elecciones costarán más de $30 mil millones ya que involucrarán seguridad y el apoyo a personas, entre militares, fuerzas nacionales y provinciales. “Es una elección delicada”, admitió Schiavi .

Los ciudadanos argentinos podrán elegir entre cinco dirigentes: Javier Milei, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti, Sergio Massa y Myriam Bregman. Pero también se definirá gobernador y cargos locales en Buenos Aires, Capital Federal, Entre Ríos, Santa Cruz y Catamarca. Serán 24 los senadores de ocho provincias que se elegirán, 130 diputados y 43 parlamentarios del Mercosur.

En cuanto al horario del primer boca de urna aseguró: “Nos imaginamos que vamos a dar los resultados en un horario similar al que lo dimos en las PASO. Más o menos a las diez y media de la noche. Es muy importante, obviamente, dar los resultados lo antes posible, pero sobre todo que el resultado que demos esté consolidado y se representativo”.

Reveló que en el momento en el que se difundan los datos, se tomarán en cuenta que haya tendencias estables en los 24 distritos que tengan entre uno 30 y 60% de las mesas escrutadas.

Luego agregó: “Estamos trabajando para tener resultados lo antes posible, sin perder el norte, que es: queremos dar los resultados consolidados y seguir reforzando la idea que tiene la sociedad de confianza sobre el proceso”.

En cuanto a la logística, indicó que habrá 108 mil mesas para votar y eso llevará a que haya cerca de 90 mil miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad nacional desplegadas.

Elecciones 2023: la Cámara Nacional Electoral advierte por una estafa virtual para ser presidente de mesa

La Cámara Nacional Electoral advirtió sobre una estafa virtual para ser presidente de mesa, a pocos días de las elecciones del domingo.

En su cuenta de X (ex Twitter), la Cámara Nacional Electoral marcó sobre un correo electrónico que busca estafar a la población, debido a que describieron que en el mensaje engañoso se «comunica la designación de autoridad de mesa en la que se requiere acreditación de identidad o exención a concurrir».

«Desde el tribunal informamos que el nombramiento de las Autoridades de mesa lo realiza la Junta Electoral Nacional de cada distrito, a través de un telegrama, notificado por el Correo Argentino», agregaron desde la Cámara Nacional Electoral sobre cómo se lleva a cabo la designación de las autoridades en las mesas para los comicios.

Por último, se detalló cuál será la página web en el que se podrá confirmar el nombramiento o pedir el rechazo a ser autoridad de mesa. «En el mencionado telegrama se informan las vías de comunicación con la autoridad electoral. A través de la página web https://padron.gob.ar/cne_autoridadesdemesa/ podrá aceptar y confirmar la designación o solicitar la excusación de su designación», marcaron.

Deja un comentario