Interés GeneralPortada

En dos etapas y después de las vacaciones: Tucumán suma una hora de clases a la primaria

Tucumán se convirtió ayer jueves en la primera provincia del país en sumarse oficialmente a la extensión horaria para los estudiantes de las escuelas primarias, propuesta en abril por el Ministerio de Educación de la Nación.

LA Casa Rosada fue el lugar elegido para que el gobernador Osvaldo Jaldo, firme el convenio con el presidente Alberto Fernández, durante un acto del que participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; y el titular de la cartera educativa a nivel provincial, Juan Pablo Lichtmajer; entre otras autoridades.

«Estamos muy contentos porque somos la primera provincia que firma este convenio, seguramente ahora se sumarán el resto de la provincias. Hoy estamos dando una muestra concreta de un Gobierno Nacional federal que invierte en el interior, y en áreas sensibles, como es la educación. Estamos hablando de la escuela primaria, donde chicos y chicas dan sus primeros pasos en educación», expresóel mandatario tras la firma.

Luego de la rúbrica, Lichtmajer dio detalles sobre cómo y cuándo se implemetará la hora extra de clases, medida que celebró agradecido. «Esta es una muestra más de que la educación es prioridad para este gobierno, y lo demuestra con inversión. También agradezco el apoyo del gobierno provincial para que todo esto sea posible. Tengo el honor de representar a un sistema educativo de 1500 escuelas, casi medio millón de alumnos y 36 mil docentes, a ellas y ellos va mi agradecimiento más profundo».

Sobre los detalles de la aplicación, esta se realizará en dos etapas al regreso de las vacaciones de julio, que en Tucumán arrancan el 11 de julio. La primera comienza el 25 de julio, día del retorno a clases y donde se sumarán 318 establecimientos eduacativos. La  segunda etapa será desde el 12 de septiembre eincluirá 312 establecimientos. «Eso completa el total de 630 escuelas primarias de gestión pública que tiene la provincia de Tucumán, llegando prácticamente a 140 mil alumnos y alumnas que van a tener más conocimiento y educación en dos áreas fundamentales, lengua y matemáticas», señaló el funcionario tucumano.

En este sentido, Lichtmajer agregó que «para que una política pública sea posible hacen falta consensos profundos. Esta iniciattiva cuando se presentó recibió el apoyo unánime de todos los ministros del país. Cada supervisor y director participó del diseño de como llegar a ese tan ansiado objetivo de pasar de 20 a 25 horas semanales. Este no es un hecho cuantitativo, sino cualitativo y social, un hecho de dignidad y desarrollo. Cada escuela diseñó su propio camino hacia las 25 horas».

Por último, Perczyk remarcó: «Este es un modelo de extensión y cada escuela presentará su modelo. Se sumarán la mayoría de las provincias y esto se irá dando de forma progresiva. Lo que hace Tucumán implica 38 días más de clases por año. Por lo que seis años de escuela primaria significarán siete, no es una cuenta mecánica pero es una cuenta al fin. Creemos que hay que sumar años de clases, creemos que los chicos deben entrar antes a la escuela. Hay un paquete de políticas públicas, reflejadas en más días y horas de clases, entrega de libros y material didáctico, y capacitación docente». 

Fuente: ELTUCUMANO

Redacción
Author: Redacción

Deja un comentario