EconomiaPortada

En Tucumán el combustible subió más que en el promedio País: 3,75%

Las petroleras YPF y la Shell pusieron en vigencia a la 0 hora de este sábado un aumento del 3,5 % promedio en el precio de sus combustibles, con un ajuste diferencial de valores de acuerdo a la región del país. En el caso de tucumán el incremento fue mayor al promedio y alcanzó al 3,75% sobre valores que ya se encuentran muy superiores a los de cualquiera de las provincias vecinas.

Cabe destacar que las autoridades provinciales mantienen un «status quo» sobre las condiciones comerciales que aplican las petroleras a la provincia desde el año 1991 manteniendo precios que oscilan entre un 10 a un 20% que los que cobran esas mismas empresas en Catamarca, Salta o Santiago del Estero.

YPF explicó que el incremento se decidió «con el objetivo de sostener la actividad de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país».

Se trata del segundo aumento dispuesto por la empresa desde diciembre de 2019. El anterior se había concretado el 19 de agosto, con una suba promedio de 4,5%, y es parte de la recomposición de precios en surtidor para el sector.

«En Raizen, aumentamos los precios de nuestros combustibles Shell, en línea con lo que hizo YPF a nivel país, a partir de la 0 hora de hoy”, señalaron este mediodía fuentes de la compañía mientras que en Puma confirmaron que en el transcurso de las próximas horas seguirán los pasos de YPF y Shell, mientras que desde Axion informaron que todavía no ajustaron sus precios, a la espera de evaluar el impacto en el mercado.

El aumento en los valores de surtidor de las distintas variedades de naftas y gasoil está vigente desde las 0 horas del sábado 19 y, de acuerdo a lo informado por YPF, se realizará un «incremento promedio a nivel país del 3,5%».

«Este aumento se encuentra en línea con la decisión de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, recortando brechas entre la Capital Federal y el interior del país», explicó la empresa.

La petrolera también comunicó que sostiene el descuento al personal de salud del 15% que alcanza a unas 100.000 personas que se encuentran adheridas al programa de YPF.

Como en el último aumento, a partir de este sábado las naftas y las variedades de diesel tendrán un incremento porcentual mayor en la ciudad de Buenos Aires y partidos del conurbano que en el resto del país, para acortar las diferencias de valores que no tenían justificación operativa.

Deja un comentario