EconomiaInterés GeneralPolíticaPortada

En Tucumán, la inflación descendió y se registró en julio un 2.28%

La Dirección de Estadística publicó el informe del Índice de Precios al Consumidor de Tucumán.

La Dirección de Estadística de la provincia, dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, dio a conocer el nivel general del Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) que registró en el mes de julio una variación de 2,28% con relación al mes anterior que fue del 3.01%. Comparativamente, la variación del IPCT de Tucumán, es sustancialmente mejor que el IPC NOA INDEC (3.00%) y el IPC Nacional (2.80%).

De acuerdo a la medición, se puede observar que la mayor variación del período corresponde a la categoría Educación (7,35%) seguida por Transporte (4,32%). En tanto que Alimentos y bebidas no alcohólicas bajó a 2,15% y la categoría Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles ascendió en julio a 1,26%. 

El índice no tiene un comportamiento paralelo al índice nacional. El acumulado a fin de año convergen, pero en el mes a mes hay variaciones. En este caso está por debajo», afirmó Raúl García, director de Estadística de la provincia.

Comparativo entre diciembre de 2020 a julio de 2021 

En el mes de Julio de 2021 con respecto a diciembre 2020, la variación acumulada anual del nivel general es de 29,00%. Se puede observar que la mayor variación del período corresponde a la categoría Educación (37,07%) seguida por Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y otros combustibles (36,18%).

Interanual 

En cuanto a la variación de Julio 2021 con respecto al mismo mes del año anterior, el indicador general es del 49,48%. La mayor variación para este período se observa en la categoría Alimentos y bebidas no alcohólicas (58,29%) Bebidas alcohólicas y tabaco (57,75%).

Deja un comentario