Arte y CulturaInterés GeneralPortada

En un acto ejemplar, los actores acuden a ayudar a los actores, no todo está perdido

Actores que trabajan en relación de dependencia se han unido para ayudar a sus compañeros que están sin ingresos por la Cuarentena

No es una novedad que la situación es apremiante para todos los sectores de la sociedad, ante esta indeseable parálisis que atraviesa el ámbito laboral atravesado por la situación de Pandemia que conmueve al mundo.

Esta es la imagen que está circulando por Whatsapp.

En ese marco referencial, la comunidad de actores tucumanos se erige como uno de los sectores más fragilizados y vulnerables ante la imposibilidad de generar sus propios recursos, y muchos de los actores tienen como única fuente de ingreso la producción de sus espectáculos que, desde hace meses, está detenida.

Muchos otros, que disponen de un sueldo fijo, tanto del estado o de privados, han tenido en cuenta la situación que atraviesan sus pares y han acudido, en una iniciativa libre y no institucional, salir al auxilio de sus compañeros en esta hora tan difícil.

Simplemente, se pusieron de acuerdo, se organizaron, designaron una Comisión y, sin demasiadas vueltas, lo hicieron: crearon un fondo de ayuda para sus compañeros actores.

Al conocer la iniciativa, Prensa Activa tomó contacto con el actor Ignacio Hael, quien es uno de los integrantes de la Comisión que recauda y administra los fondos.

“Se venía realizando una serie de acciones individuales y veníamos hablando y barajando posibilidades; sin embargo, en un grupo de WhatsApp de actores tucumanos, se planteó la situación de una compañera que pidió ayuda. Como familia de compañeros que somos, nos planteamos el hecho que, como esa compañera, hay muchos otros que están pasando por la misma situación, entonces decidimos conformar una comisión responsable de obtener los datos de estas personas que están en vulnerabilidad, para que puedan recibir la colaboración, realizada con el aporte de todas las personas que deseen hacerlo” explicó el artista.

El actor Ignacio Hael, integrante de la Comisión

No se trata de que los actores renieguen o se quejen de la ayuda que está empezando a llegar desde los organismos oficiales, pero sucede que, raramente, esa ayuda llega a tiempo.

“Creemos que está presente la ayuda del estado, y llega, por ejemplo, a través de los subsidios del INT, en el que se flexibilizaron muchas de las exigencias que hay en cuanto a trámites burocráticos y a la presentación de papeles, más las evaluaciones correspondientes; pero no deja de ser un trámite burocrático y, como tal, tiene su tiempo y una demora comprensible. Nosotros tomamos en cuenta la inmediatez que demandan algunas de las necesidades que se van convirtiendo en urgencias, como el gasto del día a día, la comida, los servicios, el alquiler y, es allí donde no se puede esperar. Lo que estamos tratando de hacer es solo un paliativo, pero que puede solucionar un problema urgente hasta que llegue la ayuda del Instituto Nacional de Teatro o del IFE”, explicó el artista.

La dinámica es la siguiente: los artistas habilitaron una cuenta de mercadopago, a nombre de la actriz Susana López (Tuly), con el objetivo de generar un Fondo Solidario con el aporte voluntario de quienes puedan colaborar.

Según el monto recaudado se extraerá el dinero y se donará, haciendo en cada momento una rendición de cuentas pública donde constarán los aportes y la/las personas que se ayudó en cada caso.

La comisión que se encargará de estas tareas está integrada por los actores Tuly López, Josefa Martearena, Sebastián Fernández e Ignacio “Poyo” Hael, quienes efectuarán esta labor de recaudación ad honorem, quienes harán las únicas retenciones monetarias que surjan del costo por depósito o extracción bancaria.

“Según lo que se vaya recolectando la comisión irá proponiendo un criterio de distribución e informará públicamente la operación”.

Para hacer una transferencia los interesados podrán enviar el monto (igual o mayor a $200) al

CVU N°. 0000003100062963458429, a nombre de Susana López, CUIT27235640027.

Si el interesado en colaborar es usuario de Mercadopago puede usar la opción «enviar dinero» al email:  tulylopez@hotmail.com o bien solicitar a Susana López a través de su cuenta de correo, un link de pago con un monto específico para pagar con tarjeta de débito. Con el donativo, se deberá enviar un comprobante de la operación vía whatsApp a cualquiera de la comisión, para poder tener claro el registro de los donativos.

“Sabemos que se trata solo de un paliativo, pero creemos que es momento de darnos una mano entre todos, para que juntos salgamos de este difícil momento y pronto volvamos a vernos en las tablas” señaló el actor.

Estas acciones, concretas, pragmáticas, sin especulaciones ni segundas intenciones, son las que hablan a las claras de un sector de la sociedad y tienen, sin lugar a dudas, un efecto fértil y multiplicador en la sociedad. No es discurso guarnecido de palabras, es un acto concreto.

Deja un comentario