Interés GeneralPortadaProvinciales

Es importante la predisposición del gobierno nacional para que los sectores productivos crezcan en Tucumán»

Durante estos días, el legislador provincial Leopoldo Rodríguez (h) participó en Capital Federal de encuentros de trabajo con el secretario de Agricultura, Ganaderia y Pesca de la Nación, Fernando Vilella, y autoridades de diversas áreas pertenecientes a la misma; con el objetivo de profundizar el diálogo con el gobierno nacional sobre temáticas vinculadas a la economía y la producción de Tucumán, en tanto presidente de esa Comisión dentro de la Honorable Legislatura de Tucumán.

«Pudieron escuchar y tomar apuntes de todo el trabajo industrial que se viene realizando en la provincia, especialmente el de la ciudad de La Cocha que, a través de su Municipio, despliega un importante proyecto de producción porcina vinculado a la planta de chacinados y salazones», comentó el legislador al describir uno de los temas centrales analizados.

Y agregó: «En virtud de la envergadura de ese proyecto y del impacto económico regional que significa para Tucumán y provincias vecinas, como Catamarca y Santiago del Estero; hemos hablado de la posibilidad de diagramar una agenda de trabajo donde el plan estratégico se oriente a fortalecer las cadenas de valor del sector y, prontamente a alcanzar mediante el SENASA, la zonificación de la región de Albigasta con la habilitación del tráfico federal de animales entre provincias para facilitar la logística productiva y lograr un flujo eficiente en esa materia».

Rodríguez remarcó que «la recepción de este proyecto fue muy buena: el secretario de Agricultura comprometió al director Nacional de Producción Porcina a acompañarnos con su presencia en el Primer Encuentro Regional de productores y empresarios de la actividad porcina que tendrá lugar en San Miguel de Tucumán y la Cocha en pocos meses; y, además, expresó su interés y compromiso de seguir activamente la productividad de nuestro sector porcino».

Otras cuestiones planteadas en los encuentros se ubicaron, por un lado, en torno a las demandas de los sectores citrícolas, azucareros y sucroalcoholeros locales, en el marco de la preocupación encendida ante la posibilidad de que el DNU 70/2023 y el proyecto de Ley Ómnibus impulsada por el Poder Ejecutivo a nivel nacional avancen sin cambios y perjudiquen a estas industrias madre de la economía provincial; y, por otro lado, a la comunicación de las medidas de prevención y monitoreo sanitario que se están aplicando en relación al registro de casos de encefalomielitis equina en Argentina.

«Como balance, estas reuniones fueron muy positivas porque los funcionarios de Nación pudieron actualizarse con los detalles de temas y propuestas que son importantes para la economía de Tucumán, mostrando predisposición a colaborar y, especialmente, a sostener el diálogo con cada sector productivo», cerró el parlamentario tucumano.

Andrea Cáceres
Author: Andrea Cáceres

Deja un comentario