EducaciónInterés GeneralPortada

Esta será una nueva semana de paro en la UNT

La medida está impulsada desde la ADIUNT, y consiste en una suspensión de actividades presenciales hasta el miércoles. Jueves y viernes en que se realizará un paro nacional.

La docencia universitaria y preuniversitaria de todo el país continúa con el plan de lucha que definieron “en defensa de la vida, la salud y la educación pública”. En este marco, la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT (Adiunt) lleva adelante desde ayer y hasta el miércoles 5 de mayo una suspensión de actividades presenciales, priorizando las actividades docentes a través de plataformas virtuales. “La medida ampara a todas y todos los docentes que no concurran presencialmente”, aclararon.

En tanto que el jueves 6 y viernes 7 de Mayo, se concretará un paro nacional por 48 hs convocado por la Conadu Histórica en todo el país “para hacer oír todas nuestras demandas y reivindicaciones”.

Entre otras cuestiones, sostienen que “las condiciones epidemiológicas, la falta de vacunas, el aumento de los contagios entre sectores cada vez más jóvenes, plantean la necesidad de que la UNT abandone la actitud irresponsable de sostener una presencialidad que pone en riesgo la vida y la salud de la comunidad universitaria”.

Exigimos, a su vez, que las autoridades garanticen las condiciones y los recursos para poder dar clases de modo virtual, mientras dure esta situación de grave riesgo”, añadieron.

Por otro lado, desde el gremio universitario repudian la amenaza de descuentos de parte de las autoridades y el pedido de listas negras, “lo que constituye un claro avance antidemocrático en el seno de la UNT”. En igual sentido, cuestionan la presión para que regresen a la presencialidad docentes que integran los grupos de riesgo.

La Asamblea de Adiunt, por último, ratificó la creación del Fondo de Huelga para “enfrentar estas amenazas e impulsar una campaña nacional de denuncia”.

La docencia universitaria y preuniversitaria de todo el país continúa con el plan de lucha que definieron “en defensa de la vida, la salud y la educación pública”. En este marco, la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT (Adiunt) lleva adelante desde ayer y hasta el miércoles 5 de mayo una suspensión de actividades presenciales, priorizando las actividades docentes a través de plataformas virtuales. “La medida ampara a todas y todos los docentes que no concurran presencialmente”, aclararon.

En tanto que el jueves 6 y viernes 7 de Mayo, se concretará un paro nacional por 48 hs convocado por la Conadu Histórica en todo el país “para hacer oír todas nuestras demandas y reivindicaciones”.

Entre otras cuestiones, sostienen que “las condiciones epidemiológicas, la falta de vacunas, el aumento de los contagios entre sectores cada vez más jóvenes, plantean la necesidad de que la UNT abandone la actitud irresponsable de sostener una presencialidad que pone en riesgo la vida y la salud de la comunidad universitaria”.

Exigimos, a su vez, que las autoridades garanticen las condiciones y los recursos para poder dar clases de modo virtual, mientras dure esta situación de grave riesgo”, añadieron.

Por otro lado, desde el gremio universitario repudian la amenaza de descuentos de parte de las autoridades y el pedido de listas negras, “lo que constituye un claro avance antidemocrático en el seno de la UNT”. En igual sentido, cuestionan la presión para que regresen a la presencialidad docentes que integran los grupos de riesgo.

La Asamblea de Adiunt, por último, ratificó la creación del Fondo de Huelga para “enfrentar estas amenazas e impulsar una campaña nacional de denuncia”.

Deja un comentario