Salud

“Estamos próximos a vacunar a adolescentes de entre 12 y 17 años”

Desde el Ministerio de Salud tienen expectativas de avanzar con la vacunación de menores de 18 años en las próximas semanas. En tanto, ya comienza la vacunación de jóvenes de 18 y 19 años.

El Dr. Ricardo Cortez, jefe de inmunizaciones del Siprosa, celebró al aire de Radio Prensa la gran adherencia que tuvo la campaña de vacunación en personas de 18 y 19 años, franja etaria que este lunes comenzó a pasar por los nodos de vacunación. “Nos sorprende porque hay mucha adherencia prácticamente de todos los grupos etarios. Es un tema instalado ya en la sociedad de que es necesario vacunarse. Hay un común denominador, que todos sabemos que la vacuna es una herramienta fundamental”, señaló.

“No pensábamos en un primer momento de llegar a vacunar tan rápido a esta franja etaria. Hubo un gran progreso desde el inicio, cuando se convocó a mayores de 60 y personas de los grupos de riesgo, y hoy ya tenemos vacunada a gran parte de la población. Es la campaña más grande que se hizo en nuestro país”, agregó.

Por otro lado, insistió en que aquellos que “no se han vacunado por alguna razón, que concurran y se vacunen porque es muy importante que se protejan. Tenemos que lograr el efecto de rebaño. Cuando todos tengamos un escudo de protección, el virus ya no se puede trasmitir, porque cuando hay un gran número de vacunados tenemos una población que padece menos la enfermedad”.

Terceras dosis

Sobre la posibilidad de aplicar una tercera dosis de refuerzo, Cortez aclaró que la estrategia oficial hoy está enfocada en “conseguir la segunda dosis, y los que no se aplicaron la primera, se tienen que vacunar y después completar el esquema”. “Se está trabajando para llegar a la inmunidad colectiva y después veremos que nos marca la evidencia científica. Esto seguramente va a ser como la antigripal, por la mutación y el periodo de protección que generen las dosis. Pero es una decisión que se tomará en base a evidencia científica. Todavía se está estudiando que es lo que va a ocurrir”, agregó.

Menores de 18 años

En cuanto a la vacunación de menores de edad, Cortez aseguró que “estamos muy cerca”, pero que “eso depende de que lleguen vacunas que estén autorizadas para el uso pediátrico”.

“Necesitamos contar con una vacuna aprobada para adolescentes de 12 a 17 años. Estamos muy pronto a vacunar a ese rango etario. Es una buena noticia que hayan llegado vacunas de Moderna. Ahora hay que emitir las normativas correspondientes para aplicarlas en edades menores a los 18 años. Llegan muy buenas noticias y estamos próximos a incluirlos en la campaña. Eso va pasar en el muy corto plazo”, señaló.

Fuente: Radio Prensa

Deja un comentario