Arte y Cultura

Este fin de semana la Sala Ross proyectará la obra «Abrazos irrompibles»

Este sábado, proseguirá el ciclo de funciones filmadas “Rec: el otro teatro”. Este proyecto consiste en la presentación del archivo digital de la Sala Ross con presentaciones que formaron parte de su cartelera en los últimos años y que la situación actual no permite su reposición.

El proyecto se enmarca dentro de un conjunto de acciones que llevará adelante ese espacio independiente en el marco de la consigna #noalcierredesalaross .

Este ciclo incluye el registro de obras como “Pelotero” de Gonzalo Marrull, “El circo de los Marsili” de Gonzalo Veliz, “El casamiento (o lo que queda de él) “versión libre de “Bodas de Sangre” de Federico García Lorca, “Abrazos irrompibles” entre otros.

La presentación se hará a través de la plataforma Zoom y las entradas pueden adquirirse en la página oficial de Sala Ross:

https://salaross2.wixsite.com/website

O a través del link:

Abrazos irrompibles”. $ 250,00. La obra se verá el sábado 19 de septiembre, a las 20,30 – a través de la plataforma Zoom.

Págalos con este link de Mercado Pago:

http://mpago.la/2zHcpNo

En cuanto a la obra “Abrazos irrompibles” que cuenta con la dirección de Lucky Rojas y Viviana Perea.

¿Con qué se encontrará el público?

La » sala » se habilita 10 minutos antes de la función, los espectadores podrán estar en el lugar que ellos elijan con una bebida, solos o entre amigos, disfrutando de una selección musical.

Bienvenida por parte de los anfitriones y presentación de la obra.

Se silencian los micrófonos y se apagan las cámaras.

Luego se realizará la proyección de la obra y al final de la función se habilitan los micrófonos y cámaras.  Los espectadores podrán retirarse allí mismo o preguntar sobre el proceso y la temporada de la obra.

Sobre la obra:

«Abrazos irrompibles» es un recorrido a través de diversas escenas que nos invitan a reflexionar sobre la guerra, la soledad, la espera, el amor, la amistad, la desolación, la esperanza y la despedida, mostrándonos situaciones cotidianas en el contexto de conflictos sociales, económicos y políticos en nuestro país.

Deja un comentario