Arte y CulturaEcologíaPortada

Fiebre aftosa: la estrategia de Uruguay y Brasil

Durante el 4º Congreso Federal Ganadero referentes de Uruguay y Brasil debatirán sobre la estrategia sanitaria para el control y erradicación de la enfermedad de la fiebre aftosa que llevan adelante en esos países.

La fiebre aftosa tiene una larga historia en el territorio argentino y en toda Sudamérica, ya que durante muchos años fue una enfermedad endémica. En Argentina el estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación permitió ganar mercados y expandir la ganadería. Por estos días se comienza a escribir una nueva página en la historia del sector ganadero argentino y los países vecinos miran con atención el nuevo escenario.

El gobierno argentino anunció un nuevo marco regulatorio y dio así los primeros pasos para comenzar a recorrer el camino que lleve a la declaración de Argentina como país libre de aftosa sin vacunación. El Senasa ya publicó la resolución 749/2025 que exceptuó a las vacunas contra la fiebre aftosa y otros insumos veterinarios de algunos requisitos locales de habilitación, si están encuadrados en el régimen de autorización por equivalencia (ya establecido en resoluciones anteriores). También la resolución 750/2025 que habilitó que el control oficial de las series comerciales se pueda realizar en el país de origen. En Argentina no hay circulación viral desde 2006.

Durante el 4º Congreso Federal Ganadero que se realizará el próximo 13 de noviembre en la Bolsa de Comercio de Rosario, Rafael Ferber, presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), y Gedeao Silveira Pereira, vicepresidente de la Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil (CNA), abordarán la problemática. El panel “Fiebre Aftosa: estrategias sanitarias y experiencia regional en el control y erradicación de la enfermedad” será uno de los platos fuertes del encuentro organizado por Rosgan.

Ambos expositores aportarán su visión sobre los avances y desafíos en la prevención y control de la fiebre aftosa, una temática estratégica no sólo para la producción y el comercio internacional de carnes, sino también para la integración sanitaria del Mercosur. La presencia de estos líderes de la ganadería regional refuerza el carácter federal e internacional del congreso, y permitirá contrastar la situación sanitaria argentina con la experiencia acumulada en países vecinos.

El Congreso Federal Ganadero -que ya se consolidó como un espacio de referencia para analizar el presente y el futuro de la cadena de ganados y carnes en Argentina- reunirá a productores, empresarios, técnicos, académicos y funcionarios para debatir sobre los principales desafíos y oportunidades que atraviesa el sector.

Bajo el lema “La revancha de la ganadería” durante la jornada se debatirá sobre recomposición del stock ganadero, políticas de pasturas y sostenibilidad productiva, sanidad animal con visión de futuro, atracción de inversiones en la cadena cárnica, control industrial y trazabilidad, aplicaciones de la inteligencia artificial en estudios de mercado y promoción de carne vacuna.

La ganadería argentina atraviesa un momento histórico: precios históricos en invernada y faena, con valores nunca antes alcanzados. Sin embargo, el stock sigue cayendo año tras año. La oportunidad es única: transformar esta coyuntura en crecimiento real y sostenible.

El congreso es organizado por Rosgan y la Bolsa de Comercio de Rosario, con el respaldo de entidades del sector. Además, la jornada podrá seguirse en vivo por Chacra TV, con transmisión a Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

La participación es gratuita, con cupos limitados, por lo que se recomienda inscribirse de manera anticipada a través de la web oficial: www.congresofederalganadero.com.ar

Datos clave

  • Evento: 4° Congreso Federal Ganadero
  • Fecha: jueves 13 de noviembre de 2025
  • Lugar: Bolsa de Comercio de Rosario
  • Entrada: gratuita – cupos limitados
  • Transmisión en vivo: Chacra TV (Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia)

Para más información de prensa o entrevistas, comunicarse con Mac Lean Consultores
Patricia Martino: +54 9 341 635-0170
Roderick Mac Lean +54 9 11 4444-7815

Deja un comentario