Finalizó la zafra en Tucumán con producción récord
Con el fin de la molienda en el ingenio La Florida, la zafra concluyó este sábado. La campaña superó las expectativas iniciales y deja cifras históricas.
Este sábado concluyó su actividad el ingenio La Florida (era el único que restaba que culmine su campaña) y de esta manera llegó al final la zafra 2025 en la provincia de Tucumán con récord de caña molida.
De acuerdo con el informe de disponibilidad de materia prima actualizado en agosto por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), se proyectaban 17.600.000 toneladas de caña de azúcar para moler durante esta campaña. Sin embargo, según los datos reportados al Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), al 5 de noviembre y tras 210 días de actividad, la provincia alcanzó y superó esa estimación, con un total de 17.640.452 toneladas molidas. Esto representa un avance del 100,23% y un incremento del 5% respecto a la campaña 2024.
Este volumen de caña molida constituye, hasta el momento, un récord histórico para nuestra provincia.
En cuanto a la producción de azúcar físico, se registraron 1.303.169 toneladas, resultado de la suma de los distintos tipos de azúcares cristalizados elaborados en los ingenios de la provincia:
- Azúcar blanco común tipo A: 811.845 toneladas
- Azúcar crudo: 302.326 toneladas
- Azúcar orgánico: 16.645 toneladas
- Azúcar refinado: 172.353 toneladas

Campaña de alcohol
Actualmente Tucumán opera con seis destilerías y lleva 194 días de campaña.
Han concluido sus procesos de destilación las plantas de La Corona, Bella Vista, Santa Bárbara , Famaillá y Marapa.
En conjunto llevan produciendo de 312.731.530 litros de alcohol, lo que representa un incremento del 8% a la misma fecha del 2024.
Del total de alcohol hidratado producido, se deshidrataron 174.152.423 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 56% del alcohol hidratado producido.


