Giselle Rímolo habría vuelto a atender con otro rostro y un nuevo nombre
Giselle Rímolo saltó a la fama cuando se hizo pública su relación amorosa con Silvio Soldán en los 90. Allí se presentó como una nutricionista y homeópata que ejercía métodos cuasi milagrosos para adelgazar.

Ahora bien, la fantasía tuvo fin cuando Telenoche realizó un informe donde descubrió que Giselle, llamada Mónica Cristina María Rímolo, no tenía el título para ejercer, cuando la falsa médica hasta recetaba medicamentos que había contrabandeado.
Han pasado más de 20 años de este escándalo, y recientemente se difundió la nueva vida de la médica falsa al salir de prisión. Luis Ventura, en A la tarde, afirmó que “se haría llamar Mónica Gainedú y estaría atendiendo en un departamento en zona norte”.

Pero no solo eso, “a partir de varias intervenciones quirúrgicas ha cambiado radicalmente su formato facial, ha oscurecido su pelo, es otra persona y justamente en ese cambio físico hay un cambio en su identidad que utiliza su verdadero nombre, que es Mónica, cosa que no ocurría con el nombre Giselle”, agregó el periodista.
Cambio de nombre, de color de pelo, pero también de apellido. Ahora emplea el de su marido, el abogado Carlos Gainedú, quien fue en algún momento abogado de Silvio Soldán.
Ventura contó que “hace tiempo que Giselle Rímolo, o Mónica Gainedú, como prefieran identificarla, asiste a un centro de estética en San Isidro, es atendida, donde le cambiaron radicalmente su físico y también su forma”. Además, el periodista comentó que Rímolo opera en un departamento al que ingresan personas que establezcan “un vínculo de certificación del paciente de quién va a ahí, ya sea por medio de documentos de identidad y de confianza”.
Sin embargo, hay diversas versiones sobre el empleo que tiene hoy en día la ex convicta. “Algunos dicen que Giselle Rímolo es la directora de un nuevo negocio que tiene que ver con la medicina. Otros dicen que en realidad cumple algunas consultas de doctorado, lo que la pondría en riesgo nuevamente de volver a la cárcel en caso de ser comprobado que ella atiende como doctora y no que recibe pacientes como administradora de un centro”, explicó Ventura.