PolíticaPortada

Gobernador Valdés: “Estoy cansado de ir a ver al Gobierno y que me atiendan funcionarios de tercera línea”

El Gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés participó en Córdoba del encuentro con sus pares de Provincias Unidas de una reunión con representantes del sector productivo en el marco de la Exposición Agroindustrial de Río Cuarto.

“Por primera vez comenzamos a pensar a la Argentina desde el interior. Es la primera vez que nosotros nos ponemos de acuerdo para decir que necesitamos poner las provincias argentinas un diputado nacional en Buenos Aires y no Buenos Aires un diputado nacional en las provincias argentinas”, lanzó el mandatario correntino.

Y allí siguió: “Por eso tenemos que comenzar a unirnos. No importa de qué partido político venimos, lo que importa es que nosotros marquemos nuestro federalismo y nuestras diferencias”.

Valdés afirmó que “La Argentina es un país que tiene diferencias, diferencias productivas, diferencias de regiones, de climas, y solamente los gobernadores tenemos la responsabilidad de construir esa Argentina”.

Con gesto serio y comprometido con el encuentro, enfatizó: “Estoy cansado de irme a la ciudad de Buenos Aires para ver al gobierno nacional como gobernador de la provincia de Corrientes y que me atiendan funcionarios de tercera línea que ni siquiera prestan atención cuando como gobernador de mi provincia le vengo a exponer la problemática”.

Y en esa línea aprovechó “Por eso no es suficiente que solamente la Provincia de Corrientes vaya solitariamente a Buenos Aires. Tenemos que juntar las provincias argentinas para que verdaderamente nos escuchen en Buenos Aires. Y este es el primer grito que tenemos que dar los provincianos. Tenemos que dejar de ser el interior para convertirnos en la República Argentina. Necesitamos un proyecto de país que nos contenga absolutamente a todos”.

Asimismo, repasó que “Cuando hoy hablábamos con los productores de Córdoba, cuando hablábamos de producción los entendemos, porque hablamos el mismo idioma, hablamos de camino, de producción, de impuestos, de retenciones. Pero parece hoy más que nunca que las provincias argentinas nos convertimos en enemigos de la patria. Y es por el contrario. En el interior profundo de nuestra patria está la gente que se esfuerza, que todos los días se levanta y trabaja de sol a sol y que estamos cansados de fracaso tras fracaso”.

“Este es el momento, este es el tiempo de que, argentinos, provincias argentinas realmente vamos a ser la unión nacional que tanto deseamos si queremos construir el futuro juntos”, sentenció.

Deja un comentario