Interés GeneralSalud

Hay requisitos precisos para ingresar a la provincia

En el caso de que el viaje se origine desde cualquier provincia del país que no sea el Norte, en vehículo particular u ómnibus de larga distancia, que ingrese en la provincia debe reunir documentación precisa

– El Certificado Turismo de Nación a través del link www.coe.tucuman.gov.ar, opción “Turismo en Tucumán”, o a través de la web oficial. En ambos casos te direcciona al mismo Certificado Turismo.

– Además, se solicitará adjuntar una reserva de hospedaje habilitado. En caso de que no tengas reserva o te hospedes en un domicilio particular, se solicitará PCR negativo, de 72 hs previas al arribo a Tucumán.

Quienes ingresen por vía terrestre provenientes de otros países, deberán presentar adicionalmente análisis PCR no detectable con vigencia 72 horas, y realizar un aislamiento por 10 días si la autoridad sanitaria así lo considera, en el lugar donde se indique. (Resolución COE N° 51-2021)

El ingreso de personas a la Provincia de Tucumán no tiene restricción horaria y puede realizarse por cualquiera de sus puntos de ingreso.                                   

Cuando atravesamos Tucumán y no paramos, la provincia solo solicita el permiso de circulación nacional que se solicita desde web de Nación o se puede descargar la aplicación de Nación CuidAR en su móvil y generarlo desde ahí.

Es importante que antes de solicitar tu certificado de circulación Nacional, verifiques las excepciones por provincias en este link.

Declaración Jurada de Salud de pasajeros y tripulación, en la cual aseguran no tener ningún síntoma compatible con COVID 19 (www.coe.tucuman.gov.ar) y Certificado Único Habilitante para CirculaciónEmergencia Covid-19 (CUIDAR). Al arribo a la Provincia, el Ministerio de Salud realizará controles clínicos a los pasajeros en el Aeropuerto Benjamín Matienzo.

En caso de personas que ingresen vía aérea provenientes de otros países, deberán presentar adicionalmente análisis PCR no detectable con vigencia de 72 horas, y deberán realizar aislamiento por 10 días si la autoridad sanitaria así lo considera, en el lugar donde se indique. (Resolución COE N° 52-2021)

En todos los casos los niños hasta 11 años de edad, no deberán presentar PCR no detectable vigente 72 horas.

Deja un comentario