Arte y CulturaInterés GeneralPortadaSociedad

Hoy 11 de octubre saludamos en su día a los Martilleros y Corredores Inmobiliarios

Se recuerda la asamblea constitutiva de los pioneros y forjadores de esta profesión.

La fecha fue fijada para homenajear a la Asamblea Constitutiva de pioneros y forjadores de la profesión, en Tandil, el 11 de octubre de 1943, con la intención de formar una Asociación, Federación o Colegio de Martilleros. El 22 de diciembre de 1945 se declaró «Día del Martillero Público» el 11 de octubre, en conmemoración de aquella originaria Asamblea que significó su fundación.

En agosto de 1986 la Federación Argentina de Entidades de Martilleros y Corredores Inmobiliarios, declaró también el día del Corredor Inmobiliario.

El martillero o rematador en algunos países es un profesional que realiza ventas en remates públicos de cualquier clase de bienes muebles, inmuebles, semovientes y derechos, marcas, patentes, cuya venta no esté prohibida por la ley o encomendadas a otras profesiones específicas.

En la Argentina para ser martillero público es necesario cursar una carrera universitaria y, para ejercer la profesión, el graduado debe matricularse en el Colegio de Martilleros correspondiente a la jurisdicción en que se desempeñará.

Los martilleros públicos pueden desempeñarse también como auxiliares de justicia en los procesos en que el juez necesita saber el valor de una propiedad o decide el remate de un bien mueble o inmueble de un deudor moroso.

Hoy saludaremos a Nicolás Juárez Quiroga, quien honra esta profesión con su humildad, su don de gente, su conocimiento acerca de la psicología profunda de los santiagueños y una inclaudicable vocación para que tanto compradores como vendedores queden conformes después de una operación de compra y venta de bienes inmuebles.

Deja un comentario