Arte y CulturaInterés General

Hoy celebramos en Argentina el Día Nacional del Humorista

Aunque parezca obvio decirlo, la importancia de la presencia del humorista en la comunicación social, es vital para generar ese contacto de ida y vuelta entre los lectores y un medio, por cuanto este es capaz de exhibir, mostrar, procesar, enjuiciar e ilustrar la realidad cotidiana, siempre extrayendo de esos contenidos ese flanco punzante, satírico e irrisorio.

No todos pueden presumir tener el porte suficiente para lucirse en un arte de semejante calibre intelectual, que exige, además de agudeza, la exigencia de actualización constante al nivel de cualquier periodista o comunicador social.

El humorista merece una mención especial en una fecha como hoy, y es por eso que en Argentina hay un día dedicado a esta profesión y cada 26 de noviembre es el Día nacional del humorista en la Argentina.

Prensa Activa Digital saluda a todos los humoristas argentinos, pero, particularmente en la persona del artista Néstor Martín, nuestro humorista gráfico, elogiamos la labor enorme que tiene, diariamente, de encontrar ese aspecto gracioso del acontecer cotidiano que suaviza la vorágine informativa de ese acontecer, no siempre grato.

Cada 26 de noviembre se celebra el Día Nacional del Humorista, recordando el natalicio de Roberto Fontanarrosa, un emblema del humor popular en la Argentina. La jornada que se instituyó en el 2014, por ley, en homenaje a Roberto Fontanarrosa, nacido en Rosario esa misma fecha en 1944. Con el tiempo, Fontanarrosa se convirtió en una figura clave del humor gráfico en la Argentina. Creó personajes que marcaron a generaciones de lectores como Inodoro Pereyra y su entrañable perro Mendieta.

En la Argentina además es el Día del Químico y de la Mujer Metalera

Deja un comentario