Hoy es el Día de la Aviación Civil Internacional
Proclamado por la ONU desde 1996, pero ya celebrado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) desde 1992, conmemorando la fecha en la que fue creada.
Entre los objetivos de este día, se busca de reforzar la importancia de la aviación, validando su utilidad en todos los sectores del crecimiento social, como también poder cooperar en la creación de redes de tránsito verdaderamente global al servicio de toda la humanidad.
La OACI es una organización que establece normas y reglas para regular esta actividad a través del desarrollo de principios y técnicas de aviación aérea internacional que fomentan la formulación de planes y rutas de vuelo. Entendiéndose por aviación, al desplazamiento controlado de aparatos que usan para desarrollar un vuelo de fuerza sustentadora de superficies fijas o móviles, impulsados por sus propios motores, como aviones y helicópteros, o sin motor, como los planeadores.
La actividad puede dividirse, dependiendo la finalidad como militar o civil. Conociendo la primera clasificación, diremos que la Aviación Civil a su vez se subdivide en General relacionado con el uso personal privado, uso deportivo, utilitario social (evacuaciones – rescates – extinción de incendios – servicios policiales ) o Aviación de Estado; y Comercial que refiere a las compañías dedicadas al transporte aéreo de personas y/o mercancías.