Interés General

Hoy es el Día Internacional de la Tartamudez

Conocido más bien, como el día internacional de la conciencia del tartamudo, se proclamó este día, en 1998, por la Asociación Internacional de Tartamudos (ISAD) para brindar apoyo a las personas que padecen esta condición.

La tartamudez es un trastorno comunicacional que tiene características de interrupción involuntaria en el habla, que en el tiempo, se acompaña de miedo, estrés y tensión muscular en la cara y cuello.

Aunque no existe un origen causal, los avances de la ciencia coinciden que se trata de un trastorno hereditario en su mayoría, visible desde los primeros años de vida del infante.  Confundible con el momento propio del habla del niño, se presume que uno de cada veinte pequeños llega a tartamudear y un gran número lograrlo durante la adolescencia.

El padecimiento acarrea problemáticas relacionados a las creencias propias sobre inteligencia, habilidad emocional, burla con grandes efectos negativos a nivel psicológico que provoca muchas veces, el aislamiento social.

Hoy, se han formado distintos organismos y grupo de apoyo, asociaciones e instituciones relacionadas con el tartamudeo que buscan brindar mayor conocimiento y calidad de vida. La idea es poder generar una mayor visualización de esta condición que denote más inclusión y comprensión por parte de la sociedad

colaboradores
Author: colaboradores

Deja un comentario