Interés General

Hoy es el Día Mundial de la Pasta

El Día Mundial de la Pasta se celebra, desde hace 21 años, el 25 de octubre. Este día fue escogido por los fabricantes del producto de distintos países con motivo de la celebración del primer congreso mundial de pasta celebrado en Roma en el año 1995.

El propósito de esta efeméride es el de reconocer la pasta como uno de los alimentos más completos y nutritivos que jamás hallan existido. Este alimento, característico de la cocina mediterránea, es consumido en cualquier parte del planeta y cuenta con su propio día internacional. 

La pasta es uno de los productos más completos por su propiedad nutritiva, energética y económica. Aparte de las diversas formas en que es presentada y su forma de producción.

Según la Organización Internacional de la Pasta, son muchas las teorías que se han elaborado en torno al origen de este alimento. Algunos investigadores adjudican el descubrimiento a Marco Polo en el siglo XIII, el cual la introdujo en Italia de vuelta de uno de sus viajes a China, en 1271.

En Libros de maravillas del mundo, Marco Polo hace referencia sobre la pasta en China. Para otros se remonta mucho más allá, a antiguas civilizaciones etruscas, que la elaboraban mediante el machaque o trituración de diversos cereales y granos mezclados con agua, que luego cocían y resultando un alimento sabroso y nutritivo.

Realizada a base de harina y agua, -se le puede añadir sal, huevo y otros ingredientes- conforma un producto que se cuece en agua hirviendo. Existen unos 600 tipos y formas distintas de pastas, que se cocinan de diferentes formas dependiendo del país. La más popular fuera de Italia es el espagueti.

Consejos para preparar pasta

– Disponer de una olla grande con bordes altos es la opción ideal. Los utensilios que se usen para cocer la pasta son muy importantes, para que ésta pueda moverse con libertad y no quede pegada.

– Cocer en suficiente agua: Una vez que ésta esté hirviendo, debemos añadir, por persona, 100 gramos de pasta, un litro de agua y una cuchara de sal gorda (7 gramos). No hace falta añadir aceite o mantequilla al cocer la pasta.

– Debemos remover la pasta durante la cocción para que no se pegue y probarla para asegurarnos que quede al dente. El tiempo de cocción de la pasta suele oscilar entre 8 ó 10 minutos, aunque en algunos casos asciende a más de 11 minutos, dependiendo del corte de la pasta. Por eso es importante seguir las indicaciones del paquete.

– Tras su cocción, aconsejamos no dejar la pasta a reposar ni añadir agua fría. Simplemente, se ha de escurrir y guardar un poco de agua caliente para añadir a la salsa y remover.

Elegidos del 29. Los ñoquis son favoritos de muchos, pueden ser de papa o espinaca.
Espaguettis o Tallarines. Se consumen en todo el mundo y con variadas preparaciones.
Sandra Clemente
Author: Sandra Clemente

Deja un comentario