Hoy es el Día Mundial del Cáncer de Páncreas
Desde el 2014 se proclamó el tercer jueves del mes de noviembre para concientizar sobre esta enfermedad a toda la población, siendo un tipo de cáncer muy agresivo que arroja un mínimo de esperanzas de supervivencia.
El cáncer de páncreas es uno de los tumores mas agresivos del tracto digestivo. La mayoría de los pacientes que fallecen por esta enfermedad, son diagnosticados de manera tardía sumado a la posición del órgano (detrás del estómago y colon, en intimo contacto con estructuras abdominales como el duodeno, la vía biliar, arterias y venas intestinales, entre otros) hace que el tumor invada otros órganos y se extienda con rapidez.
Hablamos de un cáncer silencioso y severo, que tiene síntomas poco reveladores de la enfermedad. Pero entre los más conocidos están la pérdida de peso, ictericia, dolor de espalda y picazones generales.
Por esto es que se celebra este día, organizado por la Coalición Mundial contra el Cáncer de Páncreas (WPCC), que quiere concientizar a la población sobre la enfermedad, difundiendo información para la detección temprana, síntomas y riesgos de padecerla.
Este año, con todo el escenario mundial que vivimos, la movilización se hace bajo el lema “es el momento”. Comprender la necesidad de asumir conciencia globar en la prevención y detección es el apoyo real para afrontarlo, contando con los recursos económicos, investigativos y medicinales para mejorar la calidad de vida de quienes lamentablemente atraviesan este padecimiento.
No olvides chequear tu salud, concurrir a un especialista, ser responsable de tu propio cuerpo.